Diario de León

Desarrollan un nuevo método para predecir los movimientos de las aguas del mar

Publicado por
M. García - león
León

Creado:

Actualizado:

Según informa el Servicio de Información y Noticias Científicas, investigadores de las universidades de las Palmas de Gran Canaria y de la Politécnica de Cataluña ha logrado prever los movimientos del agua en la superficie del océano por medio de algoritmos calculados a partir de secuencias de imágenes tomadas por satélites de observación de la Tierra, lo que permitirá conocer el estado del mar para favorecer a la pesca o predecir el desplazamiento de una mancha de petróleo. Según ha afirmado Francisco Javier Marcello, «se trata de una metodología robusta y eficiente que permite calcular los vectores de movimiento del agua». En su laboratorio de la universidad canaria, Marcello recibe imágenes de las costas próximas al archipiélago desde un satélite de la agencia estadounidense National Oceanic and Atmospheric Administration. «Cada una de ellas proporciona información de un rango específico del espectro, desde el visible hasta el infrarrojo térmico y, posteriormente, con unos algoritmos que combinan las imágenes de una banda espectral con otra, representamos la temperatura del mar», relata el científico. Para verificar el funcionamiento adecuado del método desarrollado se han generado artificialmente secuencias de estas imágenes simulando posibles desplazamientos del agua cuyos vectores de movimiento son conocidos y definidos por operaciones matemáticas. Los científicos también han comprobado la validez del sistema contrastándolo con medidas como la velocidad del agua en secuencias reales de satélite, u otras tomadas desde barcos en diferentes campañas oceanográficas. Según afirman, las medidas son más efectivas en las zonas de aguas frías afloradas a la superficie porque en ellas existe más variedad en los grados de temperatura ya que, según Marcello, donde la temperatura es uniforme no hay ningún patrón que permita un cálculo adecuado del movimiento. Además, bajo ciertas condiciones, el agua superficial costera se va mar a dentro y la que está debajo aflora. Como estas aguas son frías y ricas en nutrientes, predecir su movimiento ayuda a localizar focos de pesca o conocer la propagación de una mancha de fuel.

tracking