Diario de León

Gente de aquí | Día Internacional de los Derechos Humanos

Que Sesenta años no es nada

Amnistía Internacional celebra en León el 60 aniversario de los Derechos Humanos con performances y teatro de calle y conla exigencia del cierre de Guantánamo

Alumnos de la Escuela Municipal de Danza, en una de las representaciones para conmemorar los 60 años

Alumnos de la Escuela Municipal de Danza, en una de las representaciones para conmemorar los 60 años

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas recogía en su Resolución 217A la declaración de los derechos considerados básicos que, unidos después a los Pactos Internacionales de los Derechos Humanos, conformarían la Carta Internacional de los Derechos Humanos. Ayer, todo el mundo conmemoró esta fecha como lo que realmente es: uno de los hitos más importantes de la historia moderna.

En León, Amnistía Internacional (AI), de la mano de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas, llenó la plaza de Botines de luz y sonido en un espectáculo de calle con performances. Pero AI no desaprovechó la ocasión para denunciar el no cumplimiento de esta carta internacional por parte de algunos países. Los vuelos secretos de la CIA, la prisión de Guantánamo, la falta de acceso a la salud de los niños palestinos..., fueron algunas de las denuncias que realizó Amnistía Internacional. Ya por la tarde, en las Cortes autonómicas, los procuradores se comprometieron a «trabajar a diario» por el mantenimiento de las normas básicas de convivencia que fijaron y rubricaron hace ahora 60 años.

tracking