Diario de León

| Reportaje | Vuelve la fiambrera |

De la cocina a la oficina

La crisis económica crea nuevos hábitos alimentarios. Se ha reducido el consumo fuera del hogar y de los empleados que comen fuera de casa, el 18 por ciento recurre al «tupper»

Publicado por
Ana Salamanca
León

Creado:

Actualizado:

madrid

Cada vez son más los que cambian el «menú del día» por el «tupper» o la comida rápida, y en la cesta de la compra aumentan marcas blancas, pasta, platos preparados y bollería, más que pescado y frutas. Sea por economía o por tendencia, el 18,2% de los que comen fuera de casa ha recuperado el uso de la antigua fiambrera para almorzar en la empresa o en el parque, según datos de la consultora TNS a septiembre del 2008, una opción que se ha hecho más habitual en los últimos meses, en los que siguió el desplome del consumo familiar. Y preocupan los cambios que pueda traer consigo esta crisis.

El bolsillo y el tiempo de preparación orientaron las compras del 2008: más pasta, aceite de oliva virgen -”que bajó el precio-”, platos preparados, salsas, bollería y legumbres, y menos arroz, pan, leche, pescado y fruta.

Y fuera de casa, casi la mitad de los españoles (43,7%) ha modificado sus costumbres en cuanto a comidas, cenas y gastos.

tracking