Diario de León

Las cinco enfermedades asociadas a este consumo suman un gasto de 7.700 millones en España

El coste sanitario y social del tabaco es ya de 433 euros por español y año

En el 2008 ascendió a 16.474 millones de euros, según entidades científicas y sanitarias

Un hombre fuma un cigarrillo en el exterior de un bar

Un hombre fuma un cigarrillo en el exterior de un bar

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | madrid

El sobrecoste sanitario y social generado por el tabaco en el 2008 ascendió a 16.474 millones de euros, lo que supone 433 euros por cada ciudadano adulto, ha informado el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que reúne a cuarenta entidades científicas y profesionales sanitarias.

Los costes sanitarios directos de las cinco enfermedades más frecuentemente asociadas al consumo de tabaco suman en España cerca de 7.700 millones de euros anuales.

Entre ellas, la más gravosa es la enfermedad coronaria (infarto de miocardio), con casi 3.650 millones de euros anuales, seguida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica cuyo gasto sanitario supera los 2.900 millones de euros.

La enfermedad cerebrovascular (ictus o derrame cerebral) tiene un coste de 710,40 millones de euros, el asma, 267 millones de euros, y el cáncer de pulmón, 162 millones de euros.

Fuentes de la CNPT han dicho que estas cifras se pueden considerar «conservadoras», puesto que no se incluyen otras veinte enfermedades en cuya génesis, tratamiento o pronóstico influye el tabaco, y tampoco se refleja el gasto por el tabaquismo pasivo.

Lo paga todo el mundo

«Este formidable coste no lo pagan solo los fumadores, sino todos los españoles en la medida que repercute en los impuestos y en los precios de los bienes y servicios», han explicado fuentes del CNPT.

Por ello, el CNPT va a reclamar a los Ministerios de Sanidad y Economía un aumento de la fiscalidad para desincentivar el consumo y compensar «esta factura que pagamos todos».

La CNPT quiere que el Gobierno acepte la propuesta de directiva sobre fiscalidad de las labores del tabaco presentada en julio del 2008 por la Dirección General de Impuestos de la Comisión Europea, que contiene puntos relativos a la prevención y control del tabaquismo.

tracking