Diario de León

Gente de aquí | Nuevas tendencias en el panorama vitivinícola de la comarca

«Un vino para el mundo, un mundo para el vino»

La ULE abre un curso de viticultura en la bodega de Martínez Yebra, en la localidad de Villadecanes

Los alumnos del nuevo curso de viticultura, ayer en las instalaciones de la bodega Martínez Yebra.

Los alumnos del nuevo curso de viticultura, ayer en las instalaciones de la bodega Martínez Yebra.

Publicado por
marla nieto | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El curso de verano organizado por la Universidad de León (ULE), «Nuevas tendencias en el panorama vitivinícola de El Bierzo», dio comienzo ayer en las instalaciones de la bodega Martínez Yebra de Villadecanes, y en él, el director, Carlos Carbajo, expuso los objetivos que pretende conseguir a lo largo de esta semana.

Carbajo comenzó la inauguración con un breve repaso al panorama vinícola del Bierzo, con el lema «un vino para el mundo, un mundo para el vino»con el que trató de llevar a cabo una aproximación a la realidad actual del mundo de la viña y del vino en la comarca leonesa. Según el director, «el Bierzo es una zona idónea para el vino por los factores geográficos, socio-económicos y biológicos que presenta desde la época de los romanos». Busca que los alumnos conozcan los últimos avances vitivinícolas del Bierzo analizando el mercado del mismo desde un ámbito local hasta alcanzar un nivel mundial. También desea que se observe cómo «ante una situación de crisis es necesario buscar nuevos países emergentes y hacer una diferenciación del producto».

El programa, que dura cinco días, se distribuirá del siguiente modo: hoy se hablará de los viñedos, mañana de la elaboración del vino, del proceso de vinificación, el jueves del crianza y el viernes de la comercialización y de la búsqueda por parte de las empresas del sector de fuentes de ingresos complementarias.

En la presentación del curso, Carlos Carbajo no olvidó mencionar la vertiente de futuro, con la realización de un análisis de prospectiva del sector tanto en su vertiente de generador de riqueza como de dinamizador del mundo rural. Además, el representante de la Asociación Ruta del Vino, José Jimenez, estuvo presente en la inauguración para hablar de las pretensiones de la asociación y ponerlas en conocimiento de los alumnos del curso. La jornada finalizó con una visita guiada a la bodega de Martínez Yebra y una cata.

tracking