Diario de León

Las leyes antitabaco han reducido en un 12% los infartos

España se encuentra a medio camino en cuanto a los beneficios para la salud

Publicado por
efe | barcelona

Creado:

Actualizado:

La prohibición de fumar en lugares públicos ha provocado la reducción en un 12% de los ingresos por infarto agudo de miocardio en el conjunto de la Unión Europea, según un estudio de la European Society of Cardiology (ESC) que destaca los beneficios para la salud de las leyes antitabaco.

Éste es uno de los datos más significativos de la primera evaluación que se ha realizado a nivel europeo sobre los efectos de las políticas de lucha contra el tabaquismo que se han puesto en marcha en muchos países, entre ellos España, y que se ha presentado ayer en Barcelona en el marco de la celebración del congreso de la ESC.

El coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del Instituto Municipal de Investigación de Barcelona, Roberto Elosua, ha destacado, en declaraciones a los periodistas, que la reducción de los infartos se da tanto en fumadores como en no fumadores y en hombres y mujeres en aquellos países que han prohibido el consumo de tabaco en lugares públicos.

Datos concretos. Elosua ha señalado que no existen datos concretos sobre la reducción de los infartos de miocardio en España, aunque sí se sabe que la entrada en vigor de la ley que restringe el consumo de tabaco en lugares públicos tuvo como consecuencia que 750.000 personas dejaran este hábito.

Pese a este dato positivo, este cardiólogo ha subrayado que España se encuentra «a medio camino» en cuanto a los beneficios para la salud que han conseguido otros países dado que la ley antitabaco española es menos restrictiva que la mayoría de las europeas. En Barcelona, un estudio que comparaba los ingresos hospitalarios por infarto de miocardio del 2007 en relación con los del 2006 reveló también un descenso de éstos de un 10% y se han prevenido unos 275 infartos. «El estudio europeo pone en evidencia que las medidas políticas y legislativas tienen un impacto directo sobre la salud cardiovascular de la población general», ha enfatizado Elosua.

tracking