Diario de León

fallecimiento

Fallece Marian McPartland, una leyenda del jazz

Marian McPartland en una clase magistral que ofreció hace cinco años en Columbia (EEUU).

Marian McPartland en una clase magistral que ofreció hace cinco años en Columbia (EEUU).

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

Marian McPartland, brillante pianista de jazz con una dilatada carrera, murió el martes en su casa de Long Island a los 95 años. Compuso una cincuentena de canciones, grabó otros tantos discos y presentó durante varios lustros el programa, Piano Jazz, en la National Public Radio de EEUU, que acercó a la gente la vida y obra de los grandes artistas del género.

Nacida en Windsor (Inglaterra), McPartland tuvo una conexión inmediata con el piano, instrumento que empezó a tocar con 3 años por influencia de su madre. Posteriormente estudió en Guildhall School of Music que dejó a los 17 años para seguir a una compañía de vodevil.

Más tarde conocería al que sería su marido el corneta y soldado Jimmy McPartland. Fue durante una jam sesion en la frontera de Bélgica. Tras casarse se trasladaron a Chicago en 1946 donde formaron una banda de jazz. Pero pronto les interesaron más los nuevos sonidos que emanaban de Nueva York, donde se instalaron en 1949, que por el tradicional dixieland.

Sin complejos

En la Gran Manzana, pese a ser inglesa, blanca y mujer, McPartland logró superar todos los tabús y abrise camino en la burbujeante escena del jazz de Nueva York donde aprendió con una de sus admirados ídolos, la pianista Mary Lou Williams, as del be bop.

En los años 50 tocó regularmente en Hickory House, donde grabó uno de sus discos más aplaudidos, Jazz at the Hickory House con sofisticados standards como 'Mad about the boy'. Y en 1969 creó su propio sello: Halcyon. Con él editó discos de Teddy Wilson y Earl Hines, además de sus propios álbumes.

El batería Joe Morello solía actuar como invitado en su banda así como Dizzy Gillespie, Carmen McRae y Shirley Horn, con quienes también grabó.

McPartland creó una cincuentena de canciones que no se atrevía a presentar como propias. Para evitar las críticas decía que pertenecían a Walter Bishop Jr. Sin embargo, artistas reconocidos como Tony Benet, Peggy Lee y Sarah Vaughan grabaron algunos de sus temas.

La pianista se mantuvo activa hasta el final de su carrera, dedicada en los últimos años especialmente a la educación musical en el ámbito del jazz.

tracking