Diario de León

LOUIS VUITTON

Siete pistas del desfile en el Park Güell del que Louis Vuitton no quiere soltar prenda

Imagen de archivo de una tienda de Louis Vuitton. EFE/Isaac Fontana

Imagen de archivo de una tienda de Louis Vuitton. EFE/Isaac Fontana

Publicado por
Agencias

Creado:

Actualizado:

Lara Malvesí

 Coincidiendo con el patrocinio de la 37º Copa América en Barcelona, Louis Vuitton sale de París y elige Barcelona y su Park Güell -un enclave de patrimonio protegido que no ha estado exento de polémica- para presentar su colección 'Crucero 2025', una cita cuyos detalles se guardan con el máximo celo.

Estas son algunas pistas de lo que ocurrirá este jueves en el interior del Park Güell y los preparativos que rodean al singular evento:

1. ¿Qué significa 'desfile Crucero'?

Las firmas de lujo presentan entre las colecciones primavera-verano y otoño-invierno una colección de "moda cálida" pensada para una escapada a un destino de clima agradable para huir del frío, ya sea una isla remota del Pacífico o un crucero. La 'maison' francesa presenta en Barcelona su colección 'Crucero 2025' que no estará a la venta hasta noviembre, han explicado a EFE desde la marca.

2. ¿Qué invitados asistirán?

No se perderá el desfile el consejero del grupo LVHM, Bernard Arnault, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes. Y en primera fila, han explicado que se puede esperar la presencia de "las amigas habituales de la casa", principalmente actrices de Hollywood, de Jennifer Conelly a Emma Stone o Anna de Armas, entre otras. Al último desfile Crucero, en Isola Bella (Italia), asistieron también personalidades como Oprah Winfrey, Chiara Ferragni o Pharell Williams.

3. Nicholas Ghesquière, el creativo

Solo el diseñador conoce lo que se verá este jueves sobre la pasarela, aunque se sobreentiende que seguirá su estilo pret-a-porter de esencia callejera pero sofisticado, con colores vivos, y brillos, texturas y formas femeninas. Así han sido sus últimos años en la casa de marroquinería de lujo en la que empezó a diseñar tras su paso por otra clásica, Balenciaga. Louis Vuitton no adelantará el contenido a la prensa, así que hasta las 20:15 horas la colección es un secreto para todos.

4. Sala Hipóstila, el escenario

La gran sala con 86 columnas del Park Güell acogerá el desfile de moda. Habrá un cóctel previo y una fiesta posterior. Los accesos al parque se verán restringidos unas horas antes, aunque desde el consistorio dejan claro que los vecinos, alumnos y personal de las escuelas colindantes no verán demasiado afectada su rutina. La firma gestionará autocares para asistentes desde los hoteles de lujo de la ciudad para no colapsar el acceso con centenares de coches.

5. El guiño a Barcelona

Desde Louis Vuitton recuerdan que su relación con la capital catalana es casi centenaria. La firma participó activamente en la gran Exposición Universal de Barcelona en 1929, donde Gaston-Louis Vuitton fue galardonado por sus icónicos neceseres de belleza. Y fue también en Barcelona donde abrieron la primera tienda en España, en 1987. Además, ensalzan, la huella de Louis Vuitton se extiende por toda Cataluña, conocida por su histórica tradición marroquinera. Actualmente, operan con seis talleres que emplean a unas 1.800 personas.

6. Desembarco hasta octubre

Buena parte de las decenas de personas que llegaron hace una semana de las oficinas de la firma patrocinadora de la Copa América no solo se harán cargo del desfile sino del resto de iniciativas con las que quieren estar presentes en la ciudad hasta octubre, cuando el equipo que gane la competición de agosto desafíe a Nueva Zelanda, el último vencedor. Entre otras actividades, una exposición, una tienda efímera, una guía de viaje de Barcelona y una serie de programas educativos para apoyar la creatividad y el diseño en la ciudad.

7. El club de lugares emblemáticos

El recinto diseñado por Antoni Gaudí ya fue escenario de un desfile de Paco Rabanne en 1970 y allí han tenido lugar algunas sesiones de fotos, si bien nada de la envergadura de Louis Vuitton. El parque barcelonés se une al club de escenarios de lujo de la 'maison', que antes mostró sus colecciones de entretiempo en enclaves como el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (Brasil), el Palacio del príncipe de Mónaco, la isla Isola Bella (Italia) o incluso el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York.

tracking