Diario de León

Carlos Vives afronta su nueva gira "en el momento más maduro" de su carrera

Imagen de archivo del cantante colombiano Carlos Vives. EFE/ José Jácome

Imagen de archivo del cantante colombiano Carlos Vives. EFE/ José Jácome

Publicado por
Agencias

Creado:

Actualizado:

El cantante colombiano Carlos Vives prepara la gira que empezará en julio y le llevará por varios puntos de España “en el momento más maduro” de su carrera, y se muestra feliz de la respuesta que tiene allá donde va con sus conciertos, porque “incluso con culturas que no hablamos las mismas lenguas, la música nos une”.

Lo explica en una entrevista con EFE mientras ultima todos los detalles de su gira, sólo unos días después de haber sido elegido Persona del Año 2024 por la Academia Latina de la Grabación, tomando el testigo de Laura Pausini, y nada más haber estrenado ‘Santa Marta’, con Luis Fonsi.

Precisamente, sobre esta canción subraya cómo Fonsi y él plantean el tema “porque no paro de hablar de mi ciudad”, Santa Marta, y lo enlaza recordando “la gran relación” de España con Iberoamérica, ya que fue fundada por el sevillano Rodrigo de Bastidas en 1526, de modo que están ya inmersos allí en los actos de celebración de su quinto centenario.

Por eso, para él es “muy importante y emocionante” iniciar la gira europea el 10 de julio en Sevilla, en el marco del Icónica SantaLucía Sevilla Fest, para luego recorrer escenarios de Calvià (Mallorca), Madrid, Marbella (Málaga) y Valencia.

Su idilio con España

“Estoy en el mejor momento, en un punto en el que entiendo muchas cosas y mucho mejor, y cada vez comprendo más por qué yo tenía que tomar este camino de la música”, dice el cantante colombiano, que asegura que su idilio con el público español es algo que siente “desde el principio, y lo siento como algo muy natural”, muy por encima de “una cosa de mercadeo”.

Para él, se trata de algo muy destacado, porque no se le escapa que “nuestra música del Caribe o nuestra música tropical”, a la hora de llegar a España “no pasaba de Canarias, por cultura, por industria o por lo que sea”, pero cuando sus temas comenzaron a difundirse “entramos por Madrid, por Barcelona, por mercados en lugares en Andalucía, donde incluso se hacían las versiones de nuestras canciones por los grupos andaluces”.

Escuchar ‘La gota fría’ en versión de rumba “es lo máximo”, confiesa Carlos Vives, que recuerda, a la hora de valorar la relación de España con su país, y viceversa, como Lola Flores “tenía una relación con Colombia muy profunda”, y en una ocasión en una “parranda vallenata” escuchó la canción de Rafael Calixto Escalona ‘La casa en al aire’, y la jerezana hizo su propia versión.

Sonríe especialmente al recordar que el flamenco se nutre, en parte, de los “cantes de ida y vuelta”, con las colombianas como uno de sus principales exponentes, y se muestra siempre muy agradecido por su cariño al público español: “Para mí ha sido muy importante la oportunidad que ustedes nos dieron allí”.

En 1993, Carlos Vives recopiló varias canciones vallenatas en su disco ‘Clásicos de la Provincia’, con nuevos patrones de sonidos modernos, y, de pronto, en todo el mundo comenzó a sonar ‘La gota fría’, una canción que hizo que a España llegasen los vallenatos, pero él intenta verlo con perspectiva.

“No pretendía ser el nuevo juglar del vallenato, de ese campesino de las provincias”, dice, pero sí recuerda con cariño a “esos juglares de las provincias que llevaban las historias de pueblo en pueblo cuando no se grababan discos”, porque, para él, “el folclore, fundamentalmente, es eso”.

“Cuando era por tradición oral, las cumbias que se cantaban no era porque se iban a hacer canciones para vender” o para que aparecieran en listas de ventas, “o ganarnos el mercado español”, sino que se hacían los vallenatos mediante tradiciones orales”, y ese es el espíritu que siempre ha querido dar a su música.

Con los ecos del éxito de su canción con Luis Fonsi y las maletas casi hechas, Carlos Vives afronta su nuevo encuentro con el público español con la gira ‘El rock de mi pueblo’, que, tras sus citas en España, le llevará a Londres y posteriormente a cinco ciudades mexicanas.

tracking