Diario de León

Díez de Baldeón defiende que la reducción de cupos «nos acerca al objetivo de los 10 minutos»

El 20% de los leoneses cambiarán de médico por los ajustes de los cupos

Sacyl pide a los usuarios que «esperen» a conocer a su médico antes de ejercer libre elección

León

Creado:

Actualizado:

El triple proceso llevado a cabo por Sanidad de Castilla y León (Sacyl) desde el día 16 hasta esta semana afecta en León al 20% de la población, según las estimaciones del gerente de área, Carlos Díez de Baldeón. Como consecuencia del reajuste de cupos de usuarios a las cifras óptimas fijadas en la comunidad y la aplicación del concurso de traslados, la disposición transitoria cuarta y la creación de nuevos puestos, uno de cada cinco leoneses cambiará de médico de familia, pediatra, personal de enfermería o matrona. La reestructuración responde también, según reconoce Sacyl, a los «movimientos de población» dentro de la provincia que han reducido la demanda de usuarios en el medio rural y aumentado considerablemente la carga en las dos principales ciudades, León y Ponferrada, y sus áreas periféricas. De los 874 profesionales de Atención Primaria que trabajan en la provincia de León se han visto afectados por el triple proceso un total de 143 sanitarios entre médicos de familia, pediatras, personal de enfermería y matronas. El colectivo profesional que más se «moviliza» con la nueva situación son los médicos ya que de un total de 389 que atienden las consultas de atención primaria un total de 103 han tenido que cambiar de consulta o consolidan su puesto de trabajo en la misma localidad, más de la mitad a causa de la aplicación de la disposición transitoria cuarta de la ley ordenación del sistema sanitario de Castilla y León de 1993. Esta norma permite, con carácter excepcional, el acceso a la función pública de personal sanitario interino mediante concurso de méritos. Un largo proceso judicial bloqueó durante más de una década su aplicación hasta este verano. Sacyl decidió hacer coincidir su puesta en práctica con el concurso de traslados pospuesto también durante varios años y con la reasignación de cupos. En cuanto a los puestos de nueva creación León es una de las provincias que se beneficia del nuevo modelo pues según datos de Sacyl en la provincia un total de 14 profesionales empiezan a trabajar en estos nuevos destinos. Se trata de dos plazas de médico en Eras de Renueva, tres en San Andrés del Rabanedo y una en el centro de salud de La Palomera. Las reacciones al cambio de médico no se han hecho esperar en localidades como Crémenes donde algunos usuarios mostraron rechazo a su nuevo médico. Más cerca de los 10 minutos El gerente de salud de área de León, Díez de Baldeón, pide a los usuarios que puedan optar a la libre elección de médico, especialmente en las áreas urbanas, que «esperen a conocer a su nuevo médico antes de ejercer su derecho» puesto que lo que se persigue con la medida es «la mejora de la atención sanitaria». Igualmente, recalca, la reducción de cupo -que afecta especialmente a áreas urbanas de León y Ponferrada- «permitirá acercarnos más a esa aspiración, en la que parece que estamos todos de acuerdo, de que la consulta media por paciente sea de 10 minutos». Asimismo, subrayó que muchos profesionales estabilizan su situación profesional después de tiempo. Se dan casos singulares, como ocurre en La Pola de Gordón, donde permanecen las dos facultativas que estaban pero con los cupos invertidos. Según el Sacyl esta situación se produce «por la asignación de los cupos en función de criterios de méritos y antigüedad profesional y cuando se asignaron las afectadas no presentaron alegaciones», explica Díez de Baldeón.

tracking