Diario de León

El THC es la única esperanza para tumores cerebrales hoy incurables

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un ensayo clínico que se realiza con pacientes terminales por tumores cerebrales en el hospital universitario de La Laguna (Tenerife) es una de las investigaciones pioneras en el uso de los cannabinoides, en concreto del tetrahidrocannabinol (THC), como antitumorales. La sustancia ha funcionado para frenar células tumorales en ensayos con ratas en laboratorio, por lo que es una «vía esperanzadora pero ante la que tenemos que ser muy cautos», reconoce el bioquímico Manuel Guzmán, director de la investigación. El profesor de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid explicó a Diario de León que «hay que hablamos de tumores con la misma esperanza de vida que hace treinta años». El ensayo es un intento de «abrir una vía para que quizás estos compuestos combinados con otros medicamentos puedan cronificar o congelar y detener estos tumores». No obstante, reconoció, que, hoy por hoy, el uso de los cannabinoides «es la única opción terapéutica que tenemos» frente a los glioblastomas, que son los más frecuentes y de mayor malignidad. La investigación se inició en 1998 y está financiada por la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer. El ensayo clínico del hospital universitario de La Laguna está dirigido por el neurocirujano Luis González Feria. El tetrahidrocannabinol, el principio activo más potente del cannabis, se introduce directamente en el cerebro, lo que también constituye una vía novedosa en la medicina. El ensayo, que está en fase I, se realiza con personas que sufren tumores muy avanzados para los que «no existe otra posibilidad terapéutica». Según explica el doctor Guzmán, se trata de pacientes a los que se les ha diagnosticado el tumor, extirpado quirúrgicamente, radiado y tratado citostáticamente con Temodal y sufren nuevas recidivas. El equipo tiene un permiso especial de importación de la Delegación de Estupefacientes del Ministerio de Sanidad para traer la sustancia desde Alemania. el THC sintético o dronabinol en bruto para estudio está comercializado por las alemanas THC Pharm y Delta 9 Pharm, y la británica GW Pharmaceuticals fabrica aerosoles de administración sublinguales de THC y THC/CBD. Durante los últimos 25 años las investigaciones han pasado de un «desierto» a conocer la estructura molecular y descubrir sus mecanismos. Fue en el año 88 cuando se determinó que el psicoactivo actúa como un receptor del cerebro y en 1990 se caracteriza una de sus moléculas. También se ensaya en humanos con cannabinoides sintéticos como agentes neuroprotectores en un estudio internacional que incluye los hospitales de Cruces (Vizcaya), Doce de Octubre (Madrid), Valle de Hebrón (Barcelona) y Virgen del Rocío (Sevilla).

tracking