Diario de León

| Crónica | Tumores hepáticos |

La hepatitis C es la causa más frecuente de cáncer

Publicado por
C. Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

Según el doctor Francisco Jorquera, especialista en el Aparato Digestivo del Hospital de León, «dentro de las enfermedades digestivas destaca la hepatitis C, por cuanto es la primera causa de enfermedad hepática crónica y la causa más frecuente de cáncer hepático y trasplante de hígado». Con estas palabras expuso su ponencia en la reunión de la Sociedad Castellana del Aparato Digestivo que se celebró en Santander el pasado 22 de octubre. El carcinoma hepatocelular, el más frecuente entre los adultos, constituye un 90% de los tumores hepáticos malignos y suele asociarse a la cirrosis en un 90% de los casos. Suele aparecer alrededor de los 50 años y afecta más a los hombres que a mujeres. Al tratarse de un proceso tumoral es difícil evitar o prevenir su desarrollo, sin embargo se pueden evitar situaciones de riesgo como son el alcoholismo, la drogadicción y compartir jeringuillas (para prevenir los riesgos de la hepatitis B (VHB) y C (VHC), ya que estas prácticas pueden implicar la lesión crónica del hígado con el riesgo de aparición del cáncer. Distintos estudios científicos han demostrado que del 10 al 20% de las personas infectadas con VHB desarrollarán cáncer de hígado y también se encuentra evidencia de infección con el virus de la hepatitis B en casi una cuarta parte de los tumores hepáticos.

tracking