Diario de León

Danza para llenarse de energía

La Concejalía de Bienestar Social de León ofrece por primera vez en su programación talleres de danza para todas las edades como actividad física y mental saludable

León

Creado:

Actualizado:

Ya lo dijo Isadora Duncan: «La danza no es sólo un arte que permite al alma humana expresarse; es aún la base de toda concepción de vida: más ágil, más armónica, más natural». De esto hace un siglo, cuando la gran bailarina revolucionó la danza clásica, el rígido canon, a partir de la sencillez y de la economía del movimiento. Malkowski, creador del método de danza libre, fue más allá. Para el artista checo la danza es una vía de liberación del cuerpo (físico, mental y emocional) y una vía de conocimiento y crecimiento personal, además de expresión artística. La danza sale del ámbito estrictamente académico y artístico y se oferta en León como una actividad saludable para todas las edades. La Concejalía de Bienestar Social, que dirige Ana Guada, ofrece por primera vez talleres de danza creativa infantil, danza moderna para jóvenes y adultos e iniciación a la danza contemporánea para adultos dentro de las actividades que, «con un fin social», promocionan la mejora del «estado físico y menta» de un amplio grupo de la población, señala la técnica de servicios sociales Paz Bravo. «La danza es una actividad que a través del cuerpo y sus posibilidades de movimiento nos propone una forma integral de expresar sentimientos, ideas e impresiones», subraya Isabel Álvarez, la monitora que impartirá los talleres en las instalaciones del CHF. Ritmo, espacio, gravedad, energía, postura y respiración se combinan en esta disciplina que, según la profesora, es ante todo «una manera de hacer ejercicio de forma armoniosa y satisfactoria que te llena de energía». El taller de danza creativa ofrece a los niños y niñas «conocer su cuerpo y sus posibilidades» en relación con el movimiento, la fuerza y la expresión de sus sentimientos y vivencias. El programa está basado en las posibilidades de cada edad y en función de la misma combinará los aspectos físicos -flexibilidad, fortalecimiento y postura correcta- con los mentales -concentración, respiración, relajación- y la creatividad a través de la expresión corporal y la improvisación. Para los jóvenes de 10 a 13 años se propone el uso de ritmos modernos como soul, blues, funk y música étnica mezclando la expresividad de la danza contemporánea con la técnica de danza jazz. El taller de danza contemporánea para adultos indaga en la utilización del cuerpo «de forma armoniosa y expresiva» a través de ejercicios sencillos basados en el uso y combinación del cuerpo como instrumento, el espacio, el ritmo y la energía. Isabel Álvarez explica que «con los movimientos básicos y la improvisación se recorren los diferentes pasos en el proceso de la danza desde la conciencia del cuerpo hasta el baile de una coreagrafía». En todos los grupos se trabaja, en líneas generales, la flexibilidad y el fortalecimiento del cuerpo, además de la conciencia de sus diferentes partes y la interconexión que existe entre ellas. También se realizará una parte de trabajo dedicada al equilibrio y la postura correcta, así como movimientos en el espacio y pequeñas coreografías. Todas las clases finalizan con ejercicios de estiramiento y/o relajación. Para inscribirse en los talleres hay que dirigirse al centro cívico León Oeste entre el 2 y el 9 de noviembre, aunque las clases se impartirán en las instalaciones de la Escuela de Munivcipal de Música, Danza y Artes Escénicas del CHF. En caso de que haya más solicitudes que plazas se realizará un sorteo, de la misma manera que se realiza en el resto de las actividades de Bienestar Social. La actividad se oferta de manera preferente a la población empadronada en el municipio de León y en caso de que haya plazas libres a habitantes de otros municipios.

tracking