Diario de León

Tomar aceite de pescado en el embarazo beneficia al bebé Preparan dietas personalizadas para combatir el envejecimiento

Publicado por
efe | londres efe | granada

Creado:

Actualizado:

El consumo de suplementos de aceite de pescado durante el embarazo ayuda a que el niño desarrolle una mejor coordinación visual-motora, indica un estudio recogido ayer en una publicación del British Medical Journal . Expertos de la Escuela de pediatría y salud infantil de la Universidad de Australia occidental siguieron el embarazo de 98 mujeres a las que dieron suplementos de 4 gramos diarios de aceite de pescado o aceite de oliva, durante las últimas 20 semanas antes del parto. Dos años y medio después, los especialistas hicieron varias pruebas de lenguaje, comportamiento, razonamiento y coordinación entre la vista y el movimiento de la mano a 72 niños, de los que 33 eran del grupo de madres que consumió aceite de pescado y 39 del que tomó aceite de oliva. Los resultados, publicados en la revista Archives of Disease in Childhood , indican que los niños del primer grupo tenían un nivel más alto en comprensión, vocabulario y construcción de frases. Pero donde más se notó la diferencia con los niños del segundo grupo fue en la coordinación visual-motora, que los del primer grupo tenían mucho mejor. Una empresa pionera en evaluación genética elabora dietas personalizadas y programas para combatir y frenar el envejecimiento mediante el análisis del ADN contenido en la saliva, a partir del cual recomiendan determinadas «pautas de vida» relacionadas con la nutrición y el ejercicio. Vitagenes, entidad instalada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Granada, pretende que la investigación genética y su s avances puedan trasladarse de forma «tang ible y directa» a la sociedad, según explicó uno de sus fundadores, José Luis Mesa. Esta empresa, que iniciará su actividad económica el próximo mes de enero, comercializará un kit que contiene un colector donde el cliente tiene que depositar una pequeña cantidad de saliva que, posteriormente, se remite al laboratorio.

tracking