Diario de León

Los jueces aprobaron 299 órdenes de protección hacia mujeres víctimas de violencia machista

El 39% de los acusados de maltrato en León son ex maridos o exnovios Otro «lunes sin sol» en Botines en señal de duelo

Los juzgados de violencia sobre la mujer tramitaron 1.138 asuntos penales en el 2006

JESÚS

JESÚS

León

Creado:

Actualizado:

León es la segunda provincia de la comunidad donde más casos de violencia hacia la mujer se tramitaron el año pasado en los juzgados especiales, después de Valladolid. Según datos del Observatorio de la Violencia de Género y la Junta de Castilla y León, los nuevos juzgados de violencia hacia la mujer tramitaron en la provincia un total de 1.138 asuntos penales, sobre los 5.639 registrados en la comunidad de Castilla y León. Los actos de violencia registrados en la provincia fueron 324, tanto de violencia física penalizada por los artículos 153 y 173 del Código Penal como de agresiones psíquicas o psicológicas, lo que sitúa a la provincia en tercer lugar en volumen por detrás de las provincias de Burgos y Salamanca. Según el informe elaborado por la Dirección General de la Mujer, uno de cada tres casos de violencia detectados en León son protagonizados por maridos (36,12%), mientras que en uno de cada cuatro víctima y agresor mantienen otro tipo de relación afectiva. Asimismo, es llamativo que el 39% de las víctimas leonesas fueron agredidas por ex maridos, ex novios u otras personas con las que habían mantenido una relación afectiva. En concreto, el 18,39% de los hombres denunciados por maltrato en León eran ex maridos de la víctima y el 20,74% habían mantenido otro tipo de relación afectiva con las mujeres a las que agredieron tras la ruptura. La proporción de este tipo de agresores es menor en el conjunto de la comunidad autonóma, donde, de media, el 14,35% de los denunciados eran ex cónyuges y el 20,01 por ciento habían mantenido otro tipo de relación afectiva con las denunciantes. En cambio, en el conjunto de Castilla y León la mayor parte de los casos de maltrato físico o psíquico hacia la mujer (40,84% de media) son protagonizados por maridos y uno de cada cuatro (24,80%) por hombres que mantienen otro tipo de relación afectiva con las víctimas. Otro de los datos que revela el informe sobre violencia de género en Castilla y León es que durante el 2006 un total de 1.361 mujeres vivieron con órdenes de protección. De ellas, 299 corresponden a la provincia de León. Valladolid fue la provincia donde se dictaron más órdenes, un total de 315, mientras que Soria ocupa el último lugar con 54 órdenes de protección en vigor en el 2006. La plataforma contra la violencia machista de León salió ayer a la calle para llamar la atención a la opinión pública sobre el problema ante la muerte de cinco mujeres en una semana. La plataforma, creada hace dos años, se citó ayer en Botines para pedir a la sociedad leonesa que se implique en la lucha contra la violencia machista. Colgaron cinco lazos blancos del balcón del Palacio de los Guzmanes en recuerdo de las cinco mujeres asesinadas. Los Lunes sin sol han exigido al alcalde de León que reponga los lazos del 2006 en el balcón del antiguo consistorio, de donde fueron retirados. En la foto, una imagen de archivo.

tracking