Diario de León

León se queda sin palacio hasta octubre

- Las obras no concluirán, como mínimo, hasta octubre, pero ya se plantea la posibilidad de abrir antes una de las gradas para acoger competiciones - Cleba y Cultural, los otros perjudicados con el Ademar

Las obras en el Palacio de Deportes comenzaron el pasado mes de junio y concluirán, en principio, de cara al otoño. J. NOTARIO

Las obras en el Palacio de Deportes comenzaron el pasado mes de junio y concluirán, en principio, de cara al otoño. J. NOTARIO

León

Creado:

Actualizado:

La reforma del Palacio de Deportes está trayendo de cabeza a los clubes que cada temporada hacen uso de la instalación municipal. Si hace solo unos días se supo que el Abanca Ademar disputará —como mínimo— dos partidos de Liga en Astorga —Puente Genil y Nava—, ahora son el Cleba y la Cultural de Baloncesto los que buscan opciones en la capital por si llegara el caso de verse obligados a ‘exiliarse’ durante algunas jornadas. El pabellón San Esteban y el CHF son, ahora mismo, los mejor colocados. De hecho, el conjunto que dirige Leo Álvarez ya acostumbra a utilizar el San Esteban en ocasiones cuando se solapan fechas en el Palacio.

Las obras en el pabellón municipal avanzan según lo previsto y los plazos, a día de hoy, no tendrían por qué retrasarse. Si todo sigue el plan inicial, la intervención concluiría en octubre o principios de noviembre como tarde. Aún así, tal y como ha podido saber este periódico, existe cierta presión por parte de algunos clubes para que se acelere la reapertura lo máximo posible. Aducen que el perjuicio deportivo y, sobre todo, para sus masas sociales, es muy elevado. También, está claro, hay intereses económicos.

De hecho, aunque no estaba previsto en un principio, desde el Ayuntamiento de León ya se están buscando fórmulas para compaginar el avance de las obras con la posibilidad de utilizar parte del Palacio. Algo similar —salvando las distancias— a lo que sucede con las obras del Santiago Bernabéu en Madrid. Se baraja la opción real de reabrir la grada alta del pabellón —la que da a la avenida Sáenz de Miera y a la entrada principal— y así paliar, en parte, el problema que sobre todo sufrirá el Ademar, que es la entidad que mayor masa social tiene de todos los que usan la instalación deportiva.

Garantizar la seguridad

La gran inquietud, si finalmente se reabre esa grada antes de que finalicen las obras, es garantizar la seguridad de todos los usuarios. En principio no habría problemas legales ni de ningún tipo, aunque desde la empresa encargada de la reforma preferirían que les dejaran acabar toda la obra antes de reabrir las puertas de un Palacio que sobre todo verá mejorado su aislamiento térmico e iluminación, entre otros aspectos.

Como en el Bernabéu
Se plantean reabrir la grada alta del Palacio durante las obras, estilo a lo hecho en el Bernabéu

Cuando se inició la intervención —el pasado mes de junio— ya se sabía que las obras podían impedir a los equipos leoneses disputar sus partidos desde principios de temporada. El primero en empezar será el Ademar, mientras que Cleba y Cultural de baloncesto lo harán en octubre. Aún así nada hace indicar que las obras vayan a retrasarse en exceso, aunque agosto siempre es un mes complicado para recibir suministros porque muchas empresas cierran por vacaciones.

tracking