Diario de León

LEÓN ■ CONFLICTO INSTITUCIONAL

La Diputación exige que la Junta pague por el San Antonio Abad o lo compre

Un informe del Palacio de los Guzmanes valora este viejo edificio en más de siete millones

Imagen exterior del histórico edificio que alberga el viejo hospital San Antonio Abad. RAMIRO

Imagen exterior del histórico edificio que alberga el viejo hospital San Antonio Abad. RAMIRO

Publicado por
A. G. PUENTE | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

La operación ya estuvo sobre la mesa en 2014. A pesar de que Junta y Diputación anunciaron ese año que el viejo hospital San Antonio Abad —perteneciente al patrimonio provincial— sería adquirido por la Consejería de Sanidad, finalmente la venta no cuajó. En aquel momento, un informe elaborado por técnicos del Palacio de los Guzmanes valoró el inmueble en más de siete millones de euros. Actualmente, Sanidad cuenta allí con una unidad de investigación. Además del edificio, la institución es propietaria de todo el extenso terreno que lo rodea, donde el Hospital tiene aparcamiento en superficie.

Ahora, el plan de rentabilización del patrimonio provincial pretende rescatar esta negociación con la Junta y conseguir un pacto para dar solución definitiva al viejo hospital, cuyos gastos de mantenimiento y funcionamiento corren a cargo de la Diputación. La Junta no paga nada en concepto de cesión, ni tampoco ofrece al Palacio de los Guzmanes contraprestación alguna.

«Pretendemos negociar un acuerdo justo con la Junta y salir del impás en el que está este asunto», reconoció ayer el vicepresidente de la institución provincial, Francisco Castañón. Plantean una colaboración con la Consejería de Sanidad. «Nosotros defendemos los intereses de la Diputación y tenemos la voluntad absoluta de colaborar bajo la premisa de la lealtad institucional».

Entre las opciones, la venta del edificio a la Junta o, bien, que la institución autonómica ofrezca una contraprestación al Palacio de los Guzmanes para continuar utilizando el San Antonio Abad y su aparcamiento, a modo de la pactada en la cesión del edificio del conservatorio en Santa Nonia. En este caso, Educación aporta 150.000 euros para el plan de adecuación de los colegios rurales.

El edificio, que hasta que concluyó la reforma del Hospital de León albergaba todavía consultas, tenía también áreas de gestión y administración. Los planes iniciales de la Junta cuando se planteó la operación de venta en 2014 pretendían también y sumar la docencia, tal y como explicó en León el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado. La pretensión en aquel momento era que la investigación compartiera espacio con la docencia, aunque por ahora este último aspecto aún no se ha desarrollado en el viejo edificio.

La negociación de 2014 tenía como objetivo por parte de la Diputación que la operación permitiera a las arcas provinciales liquidar la deuda que arrastraba con la Junta por el coste del servicio de salud mental, que hasta entonces debía pagar a la Consejería de Sanidad por una serie de pacientes en el centro psiquiátrico Santa Isabel.

Ascendía a 5,4 millones de euros por prestaciones y sentencias, a cambio la Consejería de Sanidad se quedaría de forma definitiva con el viejo hospital San Antonio Abad. Finalmente la operación no salió adelante y la Diputación tuvo que saldar su deuda con sus propios fondos, mientras la negociación para la venta quedó congelada.

tracking