Diario de León

Seiasa pone sobre la mesa 14 millones de euros para solucionar los reventones del Páramo Bajo

-La entidad estatal propone cambiar las ‘piezas especiales’ mientras que los regantes piden sustituir la tubería general

El pasado 12 de mayo cerca de 200 agricultores se concentraron junto a uno de los reventones en Pobladura de Pelayo García. MEDINA

El pasado 12 de mayo cerca de 200 agricultores se concentraron junto a uno de los reventones en Pobladura de Pelayo García. MEDINA

León

Creado:

Actualizado:

Las posturas entre la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para solucionar los problemas de los continuos reventones en las tuberías de riego modernizado están muy próximas a llegar a un acuerdo. Mucho se ha avanzado en las últimas semanas.

Tanto es así que Seiasa ya ha puesto sobre la mesa 14 milllones de euros y sólo queda que se pongan de acuerdo en la obra que se va a realizar . Mientras que la entidad estatal aboga por cambiar las ‘piezas especiales’, los regantes piden que se sustituya la tubería general . Todo parece indicar que, finalmente, Seiasa cederá.

Desde al año 2010 los reventones en las tuberías de riego modernizado en los sectores I, II y V son continuos. Mas de 300 llevan desde entonces, unos 20 en esta campaña que acaba de comenzar.

Eso le has supuesto ya un gasto de más 600.000 euros en arreglo de las averías, además de los problemas de la organización de los riegos, obligados a parar continuamente, la inundación de fincas, falta de presión...

Por todo ello, los regantes exigen a Seiasa, que fue quien adjudicó las obras en su momento, el cambio de 56 kilómetros de tubería, una obra cifrada inicialmente en unos 24 millones de euros.

Con este punto de partida y las posturas muy alejadas los máximos representantes de ambas partes se reunieron en Valladolid el 27 de abril en un encuentro que los regantes calificaron como «muy tenso».

El problema

Las tuberías de riego modernizado han tenido más de 300 averías desde el año 2010

Volvieron a citarse para el 30 de mayo, en una reunión en la que ya acercaron posturas. Días después Seiasa les comunicó que contaba con un presupuesto de 14 millones de euros para cambiar las ‘piezas especiales’, una solución que no convence a los regantes que piden la sustitución de las tuberías generales porque es donde están teniendo los mayores problemas, y así se han lo hecho saber por escrito a la entidad estatal.

Sería una solución para atajar los problemas más urgentes ajustándose a esos 14 millones de euros que ofrece Seiasa, pero sin cerrar la puerta a seguir reclamando más dinero para sustituir todas las tuberías y piezas dañadas y poner fin de manera definitiva al problema. Una obra que costaría unos 24 millones.

tracking