Diario de León

La Junta se compromete a tener en tres meses la Renta Básica de Ciudadanía

Antón informa de que para percibir los 425,6 euros de este «derecho subjetivo» los perceptores deben acometer actuaciones para salir de la exclusión social

César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto a José Antonio de Santiago-Juár

César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto a José Antonio de Santiago-Juár

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer el proyecto de Ley por el que se regula la Renta Básica de Ciudadanía de Castilla y León que, posteriormente, pasará a tramitarse en las Cortes «con la mayor agilidad». Además, el Gobierno autonómico se comprometió ayer a resolver las solicitudes de este «derecho subjetivo» de los ciudadanos de la comunidad en un plazo máximo de tres meses desde que se presente la petición.

Así lo señaló el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, quien compareció en rueda de prensa junto con el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago Juárez. Antón no se atrevió a fijar una fecha de aprobación en el Parlamento autonómico, por lo que no precisó si podría ponerse en marcha antes de que concluya el actual periodo de sesiones en el mes de junio.

Antón subrayó el doble carácter de este derecho subjetivo ya que, por un lado, establece el derecho a las personas que no perciben ningún ingreso a recibir esta prestación de 425,6 euros, al tiempo que le obliga a recibir un conjunto de actuaciones que le pretenden ayudar a salir de la situación de exclusión social. Precisamente, este proyecto de Ley introduce un «nuevo concepto» de exclusión social, que puede darse por necesidades estructurales o coyunturales.

tracking