Diario de León

El transporte a la demanda permite a la Comunidad ahorrar 2,3 millones

La Junta cifra en 1,8 millones de litros la reducción del consumo de combustible

El consejero de Fomento, Antonio Silván, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz

El consejero de Fomento, Antonio Silván, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El transporte a la demanda permitió a Castilla y León un ahorro en combustible de 1,8 millones de litros, lo que supone algo más de 2,3 millones de euros y evitar recorrer más de siete millones de kilómetros, según aseguró ayer el consejero de Fomento de la Junta, Antonio Silván, quien presentó, junto con el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, cinco nuevas rutas de este servicio en la provincia vallisoletana, según recogía la agencia Ical.

Silván aprovechó para hacer un ofrecimiento «leal» al Ministerio de Fomento en aras del ahorro energético y para ello puso como ejemplo el transporte de la demanda en Castilla y León. Según explicó, para dar servicio en 772 rutas de Castilla y León, para un millón de personas de 3.434 municipios, habría que recorrer diez millones de kilómetros. Sin embargo, con este servicio de transporte a la demanda se recorren 2,9 millones, lo que supone un ahorro de algo más de siete millones de kilómetros.

Además, se produce un ahorro de vehículos y de emisiones de CO2. Así, explicó que sin transporte a la demanda sólo se utilizaban autobuses, mientras que con él, el 29% es con autobús, el 62% con microbús y el nueve por ciento con taxis rurales. También, se dejan de emitir 8.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En definitiva, dijo, se trata de «una medida eficaz y real de ahorro económico y energético», mientras que, a su juicio, las medidas adoptadas por el Gobierno son «ocurrencias y cortinas de humo que plantean un paso adelante y cinco atrás», remarcó Silván.

Central de reservas. Los ciudadanos son informados directamente, tanto de los servicios implantados como de la operativa de funcionamiento del sistema, a través de unos dípticos o cartas personalizadas que serán buzoneadas en sus domicilios y mediante carteles informativos de los servicios. Las reservas pueden hacerse por los ciudadanos llamando a la Central de Reservas al número 900 20 40 20, incluso cuando el vehículo ya ha comenzado a realizar la ruta, siendo recibidas por el conductor en el ordenador de a bordo que está instalado en el vehículo a través de la Central de Reservas.

El transporte a la demanda es un sistema «novedoso y pionero» implantado en Castilla y León que facilita los servicios públicos a viajeros, fija población en el entorno rural e incrementa los niveles de bienestar y calidad de vida de las personas que viven y desarrollan su proyecto vital en los pueblos.

El objetivo principal en esta provincia es facilitar el acceso a las localidades de Renedo y Zaratán, municipios de referencia, con horarios adecuados a satisfacer las necesidades de los habitantes de la zona en cuanto a servicios sanitarios, comerciales, administrativos y laborales, entre otros. La inversión global en estas zonas asciende a 70.709 euros.

tracking