Diario de León

Del Olmo no cree en la previsión de crecimiento del Gobierno

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, sostuvo que la obligación de la Junta, tal y como recoge el Estatuto de Autonomía, es la de elaborar los Presupuestos para 2012 y presentarlos antes del 14 de octubre y que se elaborarán a partir de una «estimaciones prudentes» que haga el propio Gobierno regional sobre los ingresos que va a percibir del Estado para que no haya problemas de ejecución durante el próximo ejercicio. Del Olmo apuntó que la previsión del actual Ejecutivo está hecha sobre un crecimiento económico superior al dos ciento que el gobierno entrante puede considerar que no es «muy realista» y «se desmoronaría todo».

La consejera indicó que de esa estimación parten los ingresos por IVA, por el Impuesto de la Renta, así como los impuestos especiales y si no se considera realista no se va a recaudar la cantidad inicialmente estimada. Por eso, dijo que la Junta trabaja en hacer una estimación propia, con elementos del modelo de financiación que entiende se tienen que mantener. «Estamos haciendo una estimación de ingresos propia que es la que plasmaremos en los Presupuestos de Castilla y León. Trabajando con varias hipótesis, pero nunca tendremos una confirmación de lo que hemos presupuestado o la tendremos cuando ya esté ejecutándose el presupuesto», alegó.

Provisionalísima. La consejera explicó que hasta el momento el Gobierno central mandaba durante el verano unas estimaciones de los ingresos que corresponderían a cada comunidad autónoma de los Presupuestos Generales del Estado, principalmente provenientes del modelo de financiación. El «problema», aclaró, es que este año se ha hecho una comunicación de estimación de ingresos para 2012 que es «provisionalísima» y pendiente de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que se comunicó justo un día antes del anuncio de la convocatoria electoral del 20-N. «Fue como una especie de tomadura de pelo», precisó.

La consejera insistió en la necesidad de reformar el modelo actual de financiación autonómica, que dijo es «injusto y una entelequia», que podría llevar a un «estrangulamiento» en el que algunas comunidades se encuentre con «dificultades para prestar servicios». Del Olmo respondió con este argumento a la petición de CIU de aprovechar la reforma de la Constitución para limitar el déficit.

tracking