Diario de León

El príncipe Felipe apadrina el coche eléctrico que ya se fabrica en Valladolid

La nueva planta de producción del Twizy va a dar empleo a más de 130 operarios.

El Príncipe se sintió cómodo en el coche eléctrico, a pesar de lo reducido de sus dimensiones.

El Príncipe se sintió cómodo en el coche eléctrico, a pesar de lo reducido de sus dimensiones.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El príncipe Felipe inauguró ayer la Nave Z.E. de Renault en Valladolid, donde a partir de noviembre se fabricará en exclusiva mundial el nuevo Twizy, el pequeño eléctrico de la marca del rombo, cuyo «éxito» vaticinó y apadrinó con su presencia el heredero a la Corona de España. Felipe de Borbón arribó en la factoría pasadas las 11.00 de la mañana, descubrió una placa conmemorativa en la nave, y visitó durante algo más de 40 minutos las líneas de ensamblaje de la batería y de montaje del vehículo. Su alteza real conoció las especificidades del proceso de fabricación del Twizy respecto a un vehículo térmico, atendiendo puntualmente a las explicaciones del director de la factoría de Carrocería-Montaje de Valladolid, Javier Huelmo.

Felipe de Borbón estuvo acompañado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, y el director de Fabricación de la compañía en el mundo, José Vicente de los Mozos. Asimismo, también asistieron al acto el delegado del Gobierno, Miguel Alejo, el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, la presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac, y el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, entre otros.

Tras la visita a las instalaciones, el príncipe de Asturias realizó un pequeño recorrido por un circuito para probar el vehículo, un Twizy 80 color blanco, guiado por Huelmo y acompañado por Juan Vicente Herrera, y Miguel Sebastián en otros tres eléctricos. Una prueba que duró apenas un par de minutos y que al príncipe le supo «a poco».

La fabricación del nuevo vehículo contará con la participación de 130 trabajadores, con una cadencia inicial prevista de 12 coches a la hora, para una producción inicial estimada de 20.000 unidades al año.

Comercializará dos versiones, el Twizy 45, que podrá conducirse sin carné en algunos países, y el 80, que precisará de licencia. Estos modelos contarán con tres niveles de equipamiento (Urban, Technic y Color), cuyos precios con el incentivo fiscal oscilan entre los 4.917 euros del Urban 45 a los 5.972 del Twizy Técnic.

tracking