Diario de León

«Austeridad y sobriedad»

Herrera recalca que el empleo creció un 8% en la agroindustria en cinco años

Asegura en Alimentaria que es un sector «admirable» de la economía autonómica.

El presidente de la Junta visitó el stand de la IGP Cecina de León durante su recorrido por Alimentaria, ayer en Barcelona.

El presidente de la Junta visitó el stand de la IGP Cecina de León durante su recorrido por Alimentaria, ayer en Barcelona.

Publicado por
barcelona
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, defendió ayer que la industria agroalimentaria constituye un «sector admirable» de la economía de Castilla y León, ya que en un momento «de dificultades, sigue dando noticias positivas», y elevó su número de empleos un ocho por ciento en los últimos cinco años, frente a un descenso en España del tres por ciento, según informó Ical.

Herrera ensalzó y mostró su orgullo por este sector ante un centenar de empresarios de la Comunidad en el marco de la Feria Alimentaria de Barcelona, donde acompañado por la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, expuso sus apuestas de futuro para esta actividad.

Juan Vicente Herrera sustanció que el sector agroalimentario aporta más del diez por ciento del PIB regional y en el 2010 y el 2011 registró cifras de crecimiento a la economía de Castilla y León.

Aseveró que su producción asciende a 9.000 millones de euros y es el primer subsector industrial, con 3.200 empresas y 36.000 trabajadores, el 27 por ciento de total del empleo de la industria. «36.000 almas dando sentido al medio rural y a un elemento fundamental para nuestro futuro por su dinamismo», dijo.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico reseñó que el 60 por ciento de todo el nuevo empleo que genera este sector está directamente vinculado al medio rural lo que hace de esta actividad un «factor clave» dentro de los esfuerzos para dar futuro a los pueblos y que sean atractivos para vivir.

Herrera también precisó que el 50 por ciento de los productos que transforman estas industrias se adquieren a proveedores de la Comunidad, lo que refleja una cadena de valor que «se debe completar con la distribución y la exportación», dijo.

Esta fotografía de la agroalimentación y su importancia dentro de la economía autonómica es el «resultado de un esfuerzo continuado» por el que «hay que perseverar a pesar de las dificultades». Expresó que es preciso «mimar» este «edificio» para repasar los «jalones» que lo han cimentado y en los que se debe sustentar, la calidad, la promoción, la competitividad y la apertura al exterior.

tracking