Diario de León

El número de afiliados a la Seguridad Social desciende un 3,06% en Castilla y León

La rebaja en el número de afiliados nacional se sitúa en el 2,82%

Publicado por
S. / ICAL

Creado:

Actualizado:

Afiliados a la Seguridad Social en marzo (10cmx11cm) ICAL El número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en Castilla y León durante el mes de marzo en 27.842 personas, con lo cual se situó en 881.041 personas, lo que supone un descenso del 3,06 por ciento en relación al mismo mes de 2011, frente a una rebaja nacional del 2,82 por ciento. Asimismo, el número de afiliados se redujo en la Comunidad un 0,11 por ciento con respecto a febrero, mientras que en el conjunto del Estado bajó un 0,03 por ciento. Por regímenes, en la Comunidad se contabilizaron 667.958 afiliados al general, 203.670 al de autónomos, 7.518 al de empleados del hogar y 1.895 a la minería del carbón. En la comparación interanual, bajaron los afiliados al régimen general un 0,87 por ciento y al de autónomos, un 1,07 por ciento; mientras que subieron un 0,1 por ciento en el de la minería del carbón. Por provincias y en relación a febrero, la afiliación sólo subió en las provincias de Soria (0,35 por ciento hasta las 36.954 personas) y Zamora (0,02 por ciento, hasta las 58.485 personas). Por el contrario, se redujo en el resto de provincias, con el descenso más pronunciado en Ávila (0,64 por ciento menos, hasta los 51.571 afiliados), seguido de Valladolid (-0,19 por ciento, 200.121 personas), Burgos (-0,16 por ciento, 141.909 personas), León y Salamanca (-0,06 por ciento en ambos casos, con 159.170 y 114.415 afiliados respectivamente), Palencia (-0,04 por ciento, 61.595 afiliados) y Segovia (-0,01 por ciento y 56.821 afiliados). En relación a marzo de 2011, la afiliación descendió en todas las provincias. Ávila lideró la caída, con un 4,39 por ciento menos, seguida por Zamora (3,9), Segovia (3,88), Salamanca (3,34), Burgos y Palencia (3,01), Soria (2,76), León (2,61) y Valladolid (2,54).

tracking