Diario de León

La Junta quiere que los usuarios de las prestaciones sociales paguen por ellas

El objetivo es garantizar la atención a las familias al borde de la exclusión social.

La consejera de Familia participó en un desayuno informativo de la agencia Ical.

La consejera de Familia participó en un desayuno informativo de la agencia Ical.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, explicó que los recortes presupuestarios derivados de la crisis económica van a provocar que algunos programas promovidos por su departamento se «ralenticen» y en otros que eran gratuitos los usuarios empiecen a colaborar pagando en función de su «capacidad económica», extendiendo el nuevo modelo de servicios sociales, que «tan buenos resultados está dando», a otras áreas gestionadas por su departamento, como drogodependencias, mujer, juventud y envejecimiento activo.

«Las dos grandes prioridades en estos momentos son garantizar la atención a las familias que están al borde de la exclusión y a los grandes dependientes, el resto vamos a intentar por todos los medios mantenerlo con medios propios, aunque posiblemente habrá que reducir algunos programas o ralentizarlos», remarcó la titular de Familia a Ical, quien añadió que «entre eliminar servicios y llevarlos al modelo de derechos y de participación del usuario la decisión es clara».

Marcos recordó que España atraviesa por una grave crisis económica y que eso obligará a su departamento «no a cambiar el modelo porque está resultando ser el más adecuado», sino a introducir cambios «en aquellas partes que no habían evolucionado».

A este respecto, explicó que su objetivo es «extender el modelo de cálculos y criterios de capacidad económica» que ya se aplica en servicios sociales y que es «pionero en España» a las áreas de drogodependencias, de mujer, de juventud y de prevención de la dependencia y el envejecimiento activo. «Estamos hablando de un modelo de bienestar del que todos somos partícipes y al que todos tenemos que contribuir, tenemos que cambiar el concepto del todo para todos y gratis», apostilló.

Dentro de esta línea de trabajo, la titular de Familia indicó que ya se han introducido esa nueva forma de actuar en las actividades que organiza el Club de los 60, muy relevante porque más de la mitad de la población mayor de 65 años de la comunidad es socia, en el que la Administración se limita a gestionar los viajes, pero «no pone dinero».

Ese mismo sistema también se aplica ya en toda el área de juventud, donde se ha sacado a concurso público la organización de los campamentos y se hará lo mismo con los viajes y los cursos. Por otra parte, Milagros Marcos anunció que están analizando los descuentos y subvenciones para las familias numerosas, que se van a mantener porque «en Castilla y León es muy importante potenciar la natalidad», pero incidió en que «también es muy importante el concepto de justicia social«. Así, su Consejería va a plantear que para recibir algunas de esas ayudas, además del criterio de familia numerosa, se tenga también en cuenta su «capacidad económica».

tracking