Diario de León

Gallardón no comparte el criterio del CGPJ de supresión de partidos judiciales

El ministro aclara que la propuesta saldrá de una comisión de expertos no del Consejo.

Ruiz Gallardón, en su comparecencia en el Congreso.

Ruiz Gallardón, en su comparecencia en el Congreso.

Publicado por
madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, subrayó ayer que la propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de reducir los partidos judiciales «no es el criterio del Gobierno» y aseguró que unicamente se basará en las conclusiones de la comisión de expertos que estudia el tema.

Ruiz-Gallardón contestó así a una pregunta del portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso y secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, quien señaló que la reducción de 431 a entre 190 o 200 las demarcaciones judiciales es «extemporánea» y se debe «exclusivamente a criterios economicistas».

El titular de Justicia agradeció los informes sobre la reforma de la Ley de Demarcación y Planta que dibujará el nuevo mapa judicial español que ha realizado el CGPJ y otras asociaciones.

Sin embargo, recalcó que «ninguno de ellos es el criterio de Gobierno», que se fundamentará en las conclusiones de la comisión de expertos nombrada por Justicia para elaborar los textos de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y la de Demarcación y Planta.

El ministro recordó que el PSOE votó en diciembre de 2010 a favor de la resolución del Congreso en la que se instaba a colaborar con el Gobierno en la elaboración de los oportunos informes para reformar la Ley de Demarcación y Planta. Recordó también que el informe del CGPJ no ha sido elaborado por el Pleno de esta institución, «sino por cuatro vocales, de los cuales tres fueron propuestos por el PSOE».

Villarrubia anunció que su grupo se opondrá a la «desacertada» idea del CGPJ y requirió al ministro que el Ejecutivo «lo diga igual de claro».

El diputado socialista señaló que «no basta con decir que se consultará con las comunidades autónomas, ya que esto es perceptivo», en referencia al anuncio hecho por el ministro en la Conferencia Sectorial de Justicia el pasado 7 de mayo de que consultará con cada una de ellas antes de abordar la reforma.

También reconoció que la Ley de Demarcación y Planta, vigente desde 1988, necesita una remodelación, pero indicó que la propuesta de un partido judicial por 100.000 habitantes es «muy desafortunada», especialmente para comunidades como Castilla y León, con población muy dispersa.

Villarrubia preguntó al ministro de Justicia si «comparte los graves recortes de partidos judiciales planteados por el Consejo General del Poder Judicial». «La justicia es un servicio público esencial para los ciudadanos. También para los que viven en el ámbito rural», espetó a Gallardón.

Entre sus argumentos en el Congreso, Villarrubia calificó de «poco afortunado» que se proponga «el criterio de Partido Judicial por 100.000 habitantes y una hora de camino desde la casa del ciudadano al juzgado».

tracking