Diario de León

Sanidad reconoce que las sustituciones se redujeron un 40% el año pasado

Aguado sostiene que Sacyl no ha perdido recursos humanos a pesar de la crisis.

Sáez inauguró la Jornada de Buenas Prácticas en Ensayos Clínicos con Rafael Sánchez.

Sáez inauguró la Jornada de Buenas Prácticas en Ensayos Clínicos con Rafael Sánchez.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Sanidad no prevé «cambios radicales» en la plantilla de la Gerencia Regional de Salud, sino ligeros aumentos y disminuciones, en línea con la evolución del número de efectivos en 2012, «el peor año de la crisis», cuando se redujo un 0,3 %, hasta situarse en 35.520, es decir, 108 menos. No obstante, las sustituciones se redujeron un 40 %, lo que supuso un ahorro de 50 millones, ya que se destinaron 40 millones, frente a los 90 del año anterior, según expuso su titular, Antonio María Sáez Aguado, durante una comparecencia en la Comisión del ramo de las Cortes de Castilla y León.

En ese sentido, el consejero defendió ante la oposición política que Sacyl no ha perdido recursos humanos como consecuencia de la crisis y de los planes de ordenación de la plantilla, como el de Prolongación en el Servicio Activo, con horizonte en 2020, y el de reordenación de Atención Primaria. Sáez Aguado también explicó que a la plantilla estable (personal con plaza e interinos), se suman otros 20.000 sustitutos. Además, contabilizó los trabajadores de los servicios centrales y de área, lo que eleva el volumen total hasta los 36.470, frente a los 36.578 de 2011.

El titular de Sanidad negó que Sacyl vaya a cerrar el ejercicio con 1.000 profesionales sanitarios menos, como denunció la procuradora socialista Mercedes Martín. Aseguró que la variación en 2012 fue «insignificante» y destacó que la ampliación de la jornada a 37,5 horas semanales ha aportado un incremento del siete % en la jornada laboral, unos 15 días más de trabajo al año. Explicó que esta medida ha permitido reducir la contratación de sustitutos, lo que ha supuesto un ahorro de 50 millones. No obstante, matizó que «se siguen haciendo sustituciones», aunque reconoció que «menos».

Bien dimensionados

También, indicó que los servicios estaban bien dimensionados, ya que a consecuencia de la edad de algunos de sus profesionales, que derecho a no hacer guardias, fue necesaria la contratación de efectivos, lo que ha permitido no cubrir algunas salidas desde que en abril comenzó a aplicarse el Plan de Prolongación en el Servicio Activo, conocido como plan de jubilaciones. Destacó que afectó a 328 médicos que ya habían alcanzado la edad legal de jubilación y se habían reenganchado. De ellos, se mantuvieron 33 y el resto causaron baja, lo que llevó a Sanidad a reponer el 77,4 % de las plazas.

Sáez Aguado explicó que la plantilla de Sacyl ha incorporado más de 7.200 efectivos desde que hace once años la Comunidad asumió las competencias en sanidad. Por ello, subrayó que la tasa de especialistas es un 44 % superior a la media nacional, y un 32 % en el ámbito de la enfermería. De las 50 especialidades acreditada en España, destacó que en Castilla y León sólo la tasa es inferior en seis, que según el consejero tienen escasa incidencia. En definitiva, dijo que los recursos tienen una dimensiones «razonables» y «muy importantes» en términos cuantitativos.

tracking