Diario de León

El PSCyL pide un esfuerzo para lograr en 2014 Pactos de la Moncloa para Castilla y León

Se ha mostrado «positivo» y con «esperanza» ante el 2014, aunque «sin engañar a la gente», ya que no ve brotes verdes y sí una salida constante de población

Publicado por
Valladolid, (Efe).

Creado:

Actualizado:

Tras un 2013 que ha sido "un año muy duro para todos", el secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, ha animado hoy a "hacer esfuerzos para intentar" en el 2014 "un gran pacto social", "unos Pactos de la Moncloa a nivel autonómico", que busquen "el beneficio del conjunto".

En un desayuno con los medios de comunicación, que ha servido a Villarrubia para hacer balance del año político, el secretario general del PSCyL ha sugerido a la Junta que "lidere" ese gran pacto social con todos, incluidos los agentes sociales y económicos.

Se ha mostrado "positivo" y con "esperanza" ante el 2014, aunque "sin engañar a la gente", ya que

no ve brotes verdes y sí una salida constante de población, con datos que elevan a 195.000 la pérdida de habitantes en esta Comunidad en diez años, por lo que se debe hacer algo para que esa inercia pare.

Para el 2014, el PSCyL cuenta con una "hoja de ruta", que integran doscientas propuestas que tienen como objetivo "ilusionar a la gente" y recuperar la confianza del ciudadano, para que este partido "sea una auténtica opción y alternativa" para el 2015.

Esas 200 propuestas serán trasladadas a los militantes para que expresen su "crítica", indiquen supresiones, modificaciones e incluso la inclusión de aspectos nuevos, ha referido Villarrubia.

Además se contará con las propuestas de "la sociedad y otros colectivos" para ofrecer una alternativa "para el cambio, urgente y necesario tal y como están las cosas".

Villarrubia ha vuelto a referirse a la reforma local nacional, que hoy votará el Senado, y donde ha insistido en que la postura del PSOE es la misma que desde hace meses, y pasa por una vez aprobado el texto confrontarlo con la ley de ordenación del territorio de Castilla y León para ver que cosas se pueden aplicar o no.

En esa línea, el secretario general del PSOE ha dicho una vez que se apruebe la ley, "sin demora" pedirá una reunión inmediata con el presidente de la Junta" para analizar los dos textos y ver que se puede mantener vigente y que no.

Villarrubia ha insistido en que si el texto nacional colisiona con el regional en cuanto a mantenimiento de servicios básicos esenciales, entidades locales, competencias de los ayuntamientos y prestaciones pedirán el apoyo de la Junta para recurrir la ley ante el Constitucional.

En función de cómo se pueda aplicar la ley regional también servirá para decidir si el pacto alcanzado con la Junta y el PP en ordenación del territorio se mantiene o se rompe.

"Pediremos que se cumpla lo acordado" y "en la medida que alguien no cumpla los acuerdos, éstos no se podrán mantener", ha referido el político socialista.

"El PSOE intenta estar más allá de su propio partido e intereses de los ciudadanos", ha advertido Villarrubia, quien ha situado dentro de una "cuestión de tiempos", y "matices" que ayer el portavoz parlamentario del PSOE, Óscar López, supeditara el desarrollo de la ley de ordenación regional a que el PP recurriera la reforma local nacional.

Se ha referido además, a preguntas de los periodistas, al "caso Ponferrada", que concluyó con el abandono del PSOE de todos los concejales que tenía este partido en la localidad berciana tras pactar la alcaldía con un concejal condenado por acoso sexual, que ha dado por cerrado y que ha reconocido que les ha hecho "bastante daño".

Villarrubia ha apostado por "mirar al retrovisor solo para intentar no cometer los mismos errores, y mirar para adelante para ofrecer respuestas a los problemas de los ciudadanos".

El líder socialista ha calificado de "cordial", en cuanto a lo personal, su relación con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, aunque con diferencias sustanciales en cuanto a lo político, y ha reprochado a la Junta que haya tenido "demasiados clamorosos silencios" en casos "que terminarán haciendo mucho ruido y donde las responsabilidades serán inevitables".

En esa línea, a preguntas de los periodistas, se ha referido al caso de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, sobre el que ha observado que "si fuera cierto que esa señora ha cobrado dietas de kilometraje por ir en coche oficial debería dimitir en catorce minutos", ya que la incapacita "para cualquier cargo público y responsabilidad".

De "absoluta normalidad" ha calificado su relación con Óscar López, y ha opinado que "a la gente le importa un bledo" como se llevan, ya que lo que le importa es lo que hacen.

Ha insistido en la recuperación de la credibilidad que plantea el PSOE para el 2014, que tiene que ver "no con la palabra sino con el comportamiento", de la lealtad y defensa de los valores que representan.

tracking