Diario de León

Mariano Rajoy anuncia bajadas sucesivas de impuestos «a partir del próximo año»

El presidente detallará hoy la reforma fiscal y Montoro avanza que el IVA «se va a quedar como está».

El presidente del Gobierno se fotografía con los jóvenes de Nuevas Generaciones.

El presidente del Gobierno se fotografía con los jóvenes de Nuevas Generaciones.

Publicado por
maría r. mayor raquel sastre | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La reforma tributaria prevista por el Gobierno empezará a cobrar forma a partir de hoy, durante la intervención de Mariano Rajoy en la clausura de la Convención Nacional del PP que se celebra en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.

En un encuentro con jóvenes de Nuevas Generaciones (NNGG), el presidente del Gobierno confirmó ayer que hoy hablará de ello y anunció que proyecta una «bajada sucesiva de impuestos» en los próximos años, a partir de 2015.

Ante un auditorio entregado, Rajoy aseguró que mantendrá las mismas políticas puestas en marcha por su Gobierno, «que no producen efectos en media hora», advirtió. Unas medidas que resumió en el control de las cuentas públicas y reformas estructurales, entre las que subrayó la de los impuestos.

Según explicó, al llegar a La Moncloa se encontró con una situación que le obligó a tomar unas decisiones que «en condiciones normales» no hubiera adoptado «de ninguna de las maneras», como es el caso del alza de impuestos. «A partir del año que viene, comenzará una serie de bajadas sucesivas de impuestos, y esa será una reforma importante», comentó.

Una hora antes, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, adelantaba que el comité de expertos, designado por su departamento para formular propuestas, trabaja en una reforma tributaria «ambiciosa», que se centrará en «cambiar y modernizar» los grandes impuestos.

Al respecto, la única pista concreta que ofreció el titular de la caja del Gobierno fue que el IVA «se va a quedar como está». Sobre el otro gran tributo que sustenta la recaudación, el de la Renta, Montoro señaló que en su redefinición se buscará una «distribución equitativa, atendiendo a los que menos tienen, a familias, a discapacitados, y buscando la igualdad de oportunidades».

Hacia el crecimiento

Durante su participación en el debate La reforma del sector público y crecimiento económico , dentro del Ágora, Montoro subrayó que la «bajada de impuestos» que hoy concretará Rajoy en la clausura de la Convención obedece a que el escenario económico «ha cambiado» y vira ya hacia «el crecimiento y la creación de empleo». «Ahora estamos en la recuperación (...) España cerró 2013 creando empleo en tasas desestabilizadas y con una tasa de crecimiento del -0,1%», precisó.

El titular de Hacienda quiso así desmentir a quienes afirman que la rebaja fiscal llegará en 2015 por ser año electoral, y aludió directamente a los socialistas, a los que se refirió como «estos que siempre están ayudando».

Como luego hiciera el presidente del Gobierno, el ministro justificó el aumento de la presión fiscal en estos dos años en la necesidad de «compensar» el aumento de los intereses de la deuda y del desempleo. No obstante, defendió que se hizo con progresividad. «Subimos el impuesto de Sociedades a las grandes empresas, no a las pymes; subimos el IRPF porque necesitábamos financiar los servicios públicos, pero se hizo progresivamente; y subimos el IVA, que se va a quedar como está».

Montoro aseguró que el Gobierno «va a devolver el esfuerzo pedido a los ciudadanos». Con las conclusiones que aporten los expertos sobre el futuro mapa tributario, el Ejecutivo «hará lo que sabe hacer, bajar los impuestos a los españoles».

En su encuentro con NNGG, el presidente del Gobierno fue preguntado sobre el desempleo juvenil. Mariano Rajoy incidió en que 2014 ha comenzado con menos jóvenes de 25 años en el paro que hace un año. «No estamos satisfechos, pero sí podemos ser moderadamente optimistas», agregó..

tracking