Diario de León

La Comunidad cerró 2013 con un crédito del 95,98% de sus cuentas

La consejera de Hacienda ensalza el «alto porcentaje de ejecución del gasto público».

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El crédito obligado del presupuesto de gastos de la Administración General de Castilla y León se situó a fecha 31 de diciembre de 2013, en los 8.618,12 millones de euros, lo que supone un grado de ejecución de las cuentas de la Comunidad, el año pasado, del 95,98%. Los datos facilitados por la Consejería de Hacienda de la Junta, constatan un porcentaje de ejecución ligeramente inferior en 0,29 puntos al del año 2012 (96,27 por ciento). El nivel de pagos realizados al término del ejercicio fue el 92,47 por ciento del crédito, 8.303,31 millones.

En este crédito está incluido el nuevo reparto que se hizo del déficit, que se amplió para la autonomías desde el 0,7 al 1,27 por ciento. Al respecto, cabe recordar que esto permitió a la Comunidad poder emitir deuda por 277,8 millones más. El 24 de septiembre, las Cortes de Castilla y León dieron luz verde al Proyecto de Ley de concesión de un crédito extraordinario y de un suplemento de crédito fruto de la relajación del margen de déficit para este 2013, unos fondos cercanos a los 300 millones de los que el 70% se dirigieron a políticas sociales.

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, remarcó que el «porcentaje altísimo de ejecución de gasto público» en Castilla y León, que «año tras año se sitúa entre las autonomías que mejor ejecutan» (en 2012 fue la tercera autonomía con un mayor porcentaje, muy por encima de la media nacional, que se situó en el 78,4 por ciento). «Esta Comunidad Autónoma ejecuta siempre por encima del 90 por ciento», resumió.

Del Olmo incidió en «se ha ejecutado bien», lo que demuestra que las cuentas que elabora su departamento «no son ficticias». Asimismo, expuso que no ha habido problemas para la ejecución de esos créditos extraordinarios, porque «tenemos capacidad para ejecutar y somos responsables».

La consejera asumió que ha habido partidas mejor ejecutadas y otras peor, y sustanció que el porcentaje más bajo de créditos obligados sobre presupuestos se registró en los activos financieros, un 49 por ciento (2,49 millones). En este sentido, concretó que se trata de préstamos a las empresas que en muchos casos no se pudieron conceder porque no cumplían los requisitos. «Somo muy estrictos a la hora de conceder estas ayudas», dijo.

Resaltó el elevado porcentaje de obligaciones contraídas en gastos de personal, 97,52 por ciento (1.512,13 millones de euros), así como en los gastos corrientes, 93,7 por ciento (212,19 millones).

tracking