Diario de León

EL 'TARIFAZO'

Las Cortes exigen al Gobierno la revisión a la baja del IVA en la factura eléctrica de riego

PP y PSOE se acusan de medidas que han perjudicado a los agricultores en el tipo de la factura de regadío

Las procuradoras populares Cristina Ayala y Concepción Miguélez, durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León.

Las procuradoras populares Cristina Ayala y Concepción Miguélez, durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León acordaron hoy por unanimidad dirigirse al Gobierno de España para que adapte la tarifa eléctrica de riego a las necesidades de los agricultores e inicie la revisión a la baja del IVA que se aplica a esa fuente de energía. Así se recoge en una enmienda de sustitución del PP incorporada a una proposición no de ley del Grupo Socialista, que instaba a la Junta a realizar esas gestiones.

La socialista Ana Sánchez llevó en su iniciativa al pleno de las Cortes la protesta de las organizaciones agrarias por los elevados costes de la energía eléctrica provocados por las subidas acumuladas en los últimos años y subrayó que algunas comunidades de regantes, en función del tipo de tarifa contratada, han tenido un incremento del 1000 por ciento.

“Cualquier incremento de los costes, y en particular de la energía eléctrica, colocan a los productos de Castilla y León en una situación de desventaja competitiva”, defendió Sánchez, mientras que la popular Cristina Ayala aseguró que la Junta “no ha estado de brazos cruzados” ante esa preocupación de los agricultores.

Ayala argumentó que la Junta no tiene competencias para la petición realizada por el Grupo Socialista y presentó una enmienda para que sea el Gobierno central quien inicie la negociación para revisar el IVA a la baja, conforme a la situación actual y sin que se resienta la modernización acometida.

La propuesta alternativa contó con la aceptación de Ana Sánchez, aunque el acuerdo no evitó que lanzará duras criticas a los ministros de Industria, José Manuel Soria, y de Agricultura, Miguel Arias-Cañete, a quienes definió como “los hermanos Dalton” por el daño causado al eliminar la tarifa especial para esa actividad.

Ayala lanzó, por su parte, la invectiva al anterior Gobierno socialista que gobernaba en 2008 cuando se suprimió esa tarifa especial y defendió la política de la Junta en la modernización del regadío. La socialista se mostró “ansiosa” por ver como recoge lo aprobado en las Cortes por los senadores populares. “Se verá a qué juega el PP”, remachó.

tracking