Diario de León

El inicio del curso de la Lomce difiere más de una semana entre autonomías

Publicado por
EFE | MADRID

Creado:

Actualizado:

El inicio de este curso escolar, el primero de la Lomce, difiere más de una semana entre comunidades, siendo la Valenciana la primera en convocar a los alumnos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, el próximo 3 de septiembre, mientras que la mayoría les citan a partir del día 10.

Las diferencias entre las comunidades autónomas llegan a los doce días si se compara a la Comunidad Valenciana con Cataluña, que ha fijado su calendario escolar lectivo para el día 15, o a los catorce días en comparación con el inicio de las clases de Secundaria en Asturias, Cantabria y Castilla y León (día 17).

Para el Bachillerato, la diferencia temporal llega hasta los quince días entre los alumnos valencianos y aragoneses, pues éstos comienzan las clases el día 18 de septiembre.

Los alumnos llamados a comenzar el curso a partir de la semana que viene ascienden a unos ocho millones (en el pasado curso 2013-2014 el alumnado en Enseñanzas de Régimen General no universitarias, incluida la FP, fue de 8.081.972 lo que significó un 0,8 % más que en el anterior, según la estadística del Ministerio de Educación).

Además, hubo 670.778 profesores que impartieron clases en 27.650 centros (18.816 públicos y 8.834 privados).

Este es el primer curso escolar desde que entró en vigor la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la norma empieza a implantarse este año en Primaria (para primero, tercero y quinto cursos) y en la nueva Formación Profesional (FP) Básica.

Una de las evaluaciones individualizadas que prevé la Lomce comienza este curso en tercero de Primaria, en la que se comprobará «el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática», según fija la reforma educativa.

De resultar desfavorable esta evaluación, el equipo docente deberá adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas.

tracking