Diario de León

El PSOE denuncia un aumento de la emigración del 59%

«Despoblación, desempleo y el éxodo son los grandes problemas», según Tudanca.

Miguel Ángel Heredia, junto a  Luis Tudanca y Juan Luis Gordo, ayer, en rueda de prensa en Segovia.

Miguel Ángel Heredia, junto a Luis Tudanca y Juan Luis Gordo, ayer, en rueda de prensa en Segovia.

Publicado por
efe | segovia

Creado:

Actualizado:

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, aseguró ayer que, según información facilitada por el Gobierno en respuestas parlamentarias, el año pasado, aumentó en un 59% la cifra de castellanos y leoneses que salieron a trabajar fuera de España.

Junto con el secretario autonómico, Luis Tudanca, y el coordinador de los diputados de Castilla y León, Juan Luis Gordo, en rueda de prensa, Heredia sostuvo que han abandonado esta Comunidad autónoma, en dos años, un total de 7.000 personas, «lo que es una barbaridad».

Tras hacer hincapié en que la cifra supera la media española, situada en un 38%, para el diputado socialista, «la gente se va porque no encuentra futuro, por lo que Castilla y León necesita cambiar este Gobierno, que ha provocado más paro, menos coberturas sociales, más desempleo y emigración que la media nacional».

Citando siempre fuentes del Ejecutivo nacional en respuesta en el Congreso, Heredia explicó que, desde la llegada del Gobierno que preside Mariano Rajoy, en Castilla y León hay 23.000 parados más y 70.000 afiliados menos a la Seguridad Social.

La situación es «preocupante», a su juicio, porque en la Comunidad castellano y leonesa hay 85.000 hogares donde todos sus miembros están en paro, de ellos, en 32.000 no entran ingresos y de éstos, en más de 7.000 viven menores de 16 años.

Tras hablar también de recortes en dependencia, Heredia afirmó que el Ejecutivo regional de Juan Vicente Herrera es «cómplice del nacional y trae más paro, más recortes en políticas sociales, menos protección por desempleo y más emigración».

Por su parte, Luis Tudanca se refirió a la «despoblación, el éxodo y el desempleo» como los principales problemas de Castilla y León y apostó por otro modelo de desarrollo «que sostenga al Estado de Bienestar y garantice el modelo público de prestaciones». Pidió que el Gobierno establezca un suelo social que garantice a los ciudadanos servicios esenciales y acceso en igualdad para todos, defendiendo sectores como el de la agroalimentación.

A preguntas de los periodistas, Tudanca insistió en que el proyecto de su partido «renovado» obtendrá la confianza de los ciudadanos en los próximos comicios y aseguró que el PSOE «es el único que ha realizado propuestas de regeneración».

tracking