Diario de León

Tres operadores venderán los 12.760 inmuebles del Sareb en la Comunidad

Incluyen 9.451 créditos y 3.310 propiedades sobre todo de Banco Ceiss y Bankia.

El Sareb quiere vender sus pisos cuanto antes.

El Sareb quiere vender sus pisos cuanto antes.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como ‘banco malo’, ha encargado a tres operadores (Solvia, Servihabitat y Haya Real State) la gestión y venta de los 12.760 activos con que cuenta en Castilla y León procedentes de las antiguas cajas de ahorro, de un total de casi 169.000. La entidad trata de profesionalizar la administración con el objetivo de cumplir su mandato desinversor, después de que siete de las nueve entidades que generaron el balance renunciaran a prestar este servicio.

En ese sentido, la entidad que dirige Belén Romana lanzó hace unos meses el concurso Ibero con el que ha elegido a los gestores que se han hecho cargo de la gestión de su cartera desde el 31 de diciembre de 2014, fecha en la que vencieron los contratos suscritos con las nueve entidades que traspasaron los activos a la compañía. El pasado 3 de noviembre, Sareb adjudicó a Solvia, la inmobiliaria del Banco Sabadell, la gestión del primer paquete, formado por inmuebles procedentes de Bankia, así como préstamos e inmuebles adquiridos a Banco Gallego y Banco Ceiss (Caja España-Duero).

Asimismo, a principios de diciembre adjudicó a Haya, Servihabitat y Altamira el resto de carteras, integradas por activos financieros e inmobiliarios procedentes de Liberbank, Novagalicia Banco, BMN, Catalunya Bank, Caja 3 y Banco de Valencia, así como los préstamos generados por Bankia. La sociedad explicó que gran parte de las entidades cedentes declinaron prestar este servicio o han acabado vendiendo sus propias plataformas inmobiliarias a estos nuevos agentes.

De esta forma, Solvia, Servihabitat y Haya Real State han asumido desde el 1 de enero la gestión de unos 9.450 créditos y 3.310 propiedades en la Comunidad, sobre todo, procedentes de los balances de Banco Ceiss y Bankia. Se trata de forma aproximada de la cartera de la compañía en la Comunidad, que continúa con el proceso de migración de los activos a las entidades adjudicatarias, así como de los antiguos gestores a los nuevos. Para ello, a nivel interno, se ha dotado de una nueva estructura, denominada área de transformación global.

Por un lado, la cartera adjudicada a Solvia cuenta con alto peso de activos inmobiliarios. De los 42.862 que la conforman, más de 33.000 son inmuebles, y el resto préstamos con algún tipo de garantía inmobiliaria. La distribución geográfica de los inmuebles está concentrada en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid, áreas de influencia de Bankia, si bien en la Comunidad se encuentran unos 2.900. Respecto a los activos financieros, el lote cuenta con créditos procedentes de Banco Ceiss y Banco Gallego, por tanto, radicados en Galicia, Madrid y Castilla y León, que aporta unos 4.100.

Segundo lote

Haya Real Estate gestionará durante cinco años un paquete de 52.000 préstamos vinculados al sector inmobiliario originados por Bankia y adquiridos posteriormente por Sareb por un importe de unos 18.000 millones de euros. De ellos, en torno al diez por ciento pertenecen a Castilla y León, unos 5.260. La cartera que pasa a manos de Servihabitat durante siete años contiene 30.300 inmuebles y créditos de NCG, Liberbank y Banco de Valencia, valorados en unos 9.200 millones de euros. Incluye unas 330 propiedades inmobiliarias en la Comunidad.

Finalmente, Altamira Asset Management administrará 44.000 inmuebles y préstamos al promotor originados por Catalunya Caixa, BMN y Caja3, por los que Sareb desembolsó unos 14.000 millones de euros. Esta cartera no cuenta con ningún activo de Castilla y León.

tracking