Diario de León

Tudanca no ve un conflicto con Soria por Noviercas

El líder del PSCyL dice que no comparten macroproyectos como el de la macrovaquería.

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Tudanca. R. GARCÍA

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Tudanca. R. GARCÍA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Efe | Valladolid

El líder del PSCyL, Luis Tudanca, no ve «ningún conflicto» con el PSOE soriano en la macrovaquería en Noviercas, aunque no comparten el modelo de macroproyectos, y aseguró que «no hay ningún riesgo» de que en su partido «se eche a nadie» por apoyar lo que piden los ciudadanos.

En declaraciones a los periodistas tras participar ayer en Valladolid en una jornada interparlamentaria del PSOE de Castilla y León, Tudanca cree hay «demasiada literatura» sobre la posición socialista ante este proyecto, después de las posiciones encontradas entre algunos dirigentes regionales y provinciales al respecto.

El líder del PSCyL insistió en que su partido defiende el modelo social agrario, que se articula en la ley regional agraria y que comparte con las organizaciones agrarias y en el que no caben las macroexplotaciones, postura que «no va a cambiar», aunque por otro lado está al lado «del PSOE de Soria y la defensa del empleo en Soria».

«Las macroexplotaciones no es nuestro modelo ni lo ha sido nunca ni lo será», observó el líder del PSCyL, quien ha pedido «explicaciones a la Junta de Castilla y León» sobre la macrogranja de 20.000 vacas que se quiere instalar en Noviercas (Soria), con una inversión de 90 millones de euros.

Tudanca pidió a la Junta que explique si la iniciativa va a ser perjudicial o no y si va a poner en riesgo al sector y que informe sobre si va a dedicarse a vender leche o lácteos y derivados.

Culpó además a la Junta del «abandono» durante años del sector «lácteo soriano» que ha llevado a la provincia a este punto actual de secundar esa macrogranja para defender el empleo y asentar población.

En cuanto al anuncio del presidente de la Diputación de Soria, el socialista Luis Rey, de que apoyará el proyecto aunque le echen de su partido, Tudanca aseguró de que «no hay ningún riesgo de que se eche del PSOE a nadie por apoyar lo que los ciudadanos desean».

Plan de empleo

Por otra parte, el PSOE pedirá al Gobierno central un plan específico de empleo para Castilla y León, igual que los que ya tienen otras autonomías, dada la divergencia entre provincias en tasa de actividad y de empleo y la despoblación de esta autonomía. Esta es una de las iniciativas parlamentarias en la que trabajarán los diputados y senadores del PSOE de Castilla y León, que son el segundo grupo territorial de su partido en calidad y en cantidad, en colaboración con los procuradores del parlamento autonómico y de la eurodiputada vallisoletana Iratxe García.

Los parlamentarios autonómicos y nacionales socialistas de Castilla y León se reunieron ayer en Valladolid para coordinar el trabajo de los próximos meses, con ese plan de empleo específico como uno de los ejes, y que abordarán, para su redacción, con los agentes sociales y económicos.

Se trata de que los gobiernos central y autonómico «compartan esfuerzos» para en una época de recuperación económica se mejore el empleo en Castilla y León, que tiene «enormes desequilibrios territoriales en tasa de actividad y empleo», o en brecha salarial, explicó el portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes y líder del PSCyL, Luis Tudanca.

tracking