Diario de León

La Junta simplificará los trámites para impulsar a los autónomos

Carriedo destaca la importancia del proyecto de ley anunciado por el Gobierno central.

Un hombre trabaja en el arreglo de un vehículo en un taller de coches. ANA F. BARREDO

Un hombre trabaja en el arreglo de un vehículo en un taller de coches. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Efe | Valladolid

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, destacó ayer la importancia del Proyecto de Ley de Reducción de Cargas Administrativas, que se encuentra en tramitación en las Cortes, y que permitirá «agilizar» los procesos en más de cien sectores para los trabajadores autónomos.

Después de reunirse con las principales asociaciones de autónomos de Castilla y León, el consejero explicó a los medios de información este paquete de medidas «complementarias» además de la Estrategia para el Emprendimiento puesta en marcha el curso pasado, que mejorará el Proyecto de Ley del Gobierno Central para los trabajadores por cuenta propia aprobado ayer en comisión.

Un Proyecto de Ley de Reducción de las Cargas Administrativas que está tramitando la Consejería de Presidencia que simplificará la burocracia para los sectores con una mayor incidencia en la Comunidad, como las actividades en «bares, cafeterías o en instalaciones agrícolas y ganaderas».

Y es que, hasta ahora, para tramitar, por ejemplo, el inicio de una actividad empresarial había que cumplimentar una serie de licencias, como una medioambiental, que podía demorarse durante varios meses, al igual que un bar que quisiera incluir máquinas recreativas en su local, cuyo tiempo de tramitación de la licencia superaba el medio año.

Con esta futura ley, la Junta busca precisamente «acortar» los tiempos de espera y que estas licencias se conviertan en meros «comunicados», que ayudarán a los empresarios y emprendedores a iniciar sus actividades en un periodo de tiempo «mucho más reducido», aunque para ello, el Ejecutivo Autonómico tendrá que modificar hasta tres leyes: la de Juegos, la de Espectáculos Públicos y la de Montes.

Presupuesto

Además de esta tramitación del Proyecto de Ley, el consejero llevó a la reunión de la Mesa del Autónomo de ayer las medidas puestas en marcha en la Estrategia del Emprendimiento, Innovación y Autónomos 2016-2020, que cuenta con una dotación de más de 600 millones, con unas inversiones superiores a los 900 millones.

Unas estrategias encaminadas a «fomentar» e «impulsar» un sector «muy importante» para la Comunidad como el de los trabajadores autónomos que, a pesar del descenso registrado en los últimos meses, cada vez son más los trabajadores por cuenta propia que emplean para sus actividades a terceras personas, algo que hay que «consolidar», sentencio Fernández Carriedo

tracking