Diario de León

«El voto de CB en las Cortes será para el que más dé al Bierzo»

Raúl Rodríguez Canca, esta semana en Ponferrada. ANA F. BARREDO

Raúl Rodríguez Canca, esta semana en Ponferrada. ANA F. BARREDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«Son unas elecciones nuevas; por primera vez están fuera de otros procesos como las municipales y nosotros creemos que va a haber mucha abstención». El cabeza de lista de Coalición por el Bierzo, que se presenta en coalición con Bierzo Existe, Raúl Rodríguez Canca, parte de que comicios autonómicos del próximo 13 de febrero tienen un perfil propio que CB puede aprovechar para, por primera vez, lograr que un procurador bercianista se siente en el hemiciclo de las Cortes de Castilla y León.

«La manita bercianista» va a ser el hilo conductor de esta campaña de CB. Planteamientos como un Consejo General del Bierzo, que cuente con competencias reales y gestione «una sanidad de primera», o que el Bierzo se convierta en un «santuario» natural frente a toda la problemática de los parques eólicos y solares, infraestructuras como la A-76 y una solución al ‘lazo’ del Manzanal y una reindustrialización real de la comarca tras el fin del carbón y el cierre de las térmicas. «La manita bercianista» será ese voto en las Cortes y las cinco propuestas más importantes, los cinco dedos de una mano. «Ya que tenemos el Consejo Comarcal, reconocido en el Estatuto de Autonomía, lo que queremos es que sea una institución útil. Para ese Consejo General sólo se necesitaría una ley autonómica y asumiría competencias de la Junta», explica Canca. «El Consejo tiene ahora un déficit de competencias brutal; hacen lo que pueden. Ese Consejo General tendría Hacienda, potestad sobre los consultorios rurales, gestionaría los incendios forestales... Una de las máximas del bercianismo es que los bercianos se gobiernen a sí mismos», añade el cabeza de lista de CB.

Canca, en cambio, prefiere no entrar en el debate territorial. Es más, antes de que se convocasen las elecciones autonómicas del 13-F hubo conversaciones con UPL a través de León Ruge, pero no fue posible un acuerdo. «El Bierzo no se lo puede permitir», reconoce el representante de CB. «No renunciamos a esa provincia del Bierzo, pero ahora necesitamos servicios y romper ese aislamiento que tenemos. Necesitamos una sanidad digna, no la sanidad desastrosa que tenemos, entre otras muchas cosas», resume.

«Nosotros buscaremos lo mejor para el Bierzo. No tenemos una ideología de derechas o de izquierdas», dice Canca a la hora de valorar posibles pactos después del 13-F. CB se inclinará, si es que su voto es determinante, por el partido que más ofrezca a la comarca. «Lo haremos sin ningún tipo de problema».

Canca ya encabezó la lista de Coalición por el Bierzo en las elecciones de 2019, aunque aquel proceso no tiene nada que ver con los comicios actuales, en su opinión. «Aquello fue un aprendizaje», explica.

Sobre el resto de candidatos, Canca ve a Alfonso Fernández Mañueco (PP) como un político que no ha hecho nada, «al menos con el Bierzo», matiza. «En Galicia se aprobó hace unas semanas de forma unánime en el Parlamento que se inicien las obras de la A-76. Aquí no he visto nada. Feijoó ha llevado una gran inversión a As Pontes. Aquí Endesa nos ha dejado con una mano delante y otra detrás», resume.

Sobre Luis Tudanca, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, su opinión se basa en lo que ha hecho el Gobierno con el Bierzo. «Han sido las mismas políticas que las del PP, de total abandono del Bierzo». «Al final vemos que son cómplices de las políticas del PP, aunque sería injusto valorar su gestión porque no ha gobernado; sí su partido en Madrid». «El Bierzo es hipertenso y algunos siguen tomando sal. Vamos a quitarnos la sal y votar a CB», es su mensaje final.

tracking