SUCESOS
Amplían la búsqueda del piloto del ultraligero por la ribera del Duero mientras los buzos peinan el río
La delegada del Gobierno en Castilla y León afirma que un cable tuvo que ver con accidente ultraligero
El operativo de la búsqueda del piloto del ultraligero, desaparecido este sábado en Villamarciel ( Valladolid), se ha ampliado este martes a las riberas del río desde el punto en el que apareció el aparato hacia abajo, mientras que los buzos continuarán peinando el río desde las lanchas.
Así lo ha señalado la delegada del Gobierno en Castilla y León, quien ha explicado este reformulación del operativo, que ha hecho que los geas no se vayan a sumergir en el río, sino que realizarán las labores de búsqueda desde las embarcaciones, dadas las malas condiciones meteorológicas.
Además, la búsqueda continuará por aire, con el helicóptero del 112 y de la Guardia Civil, así como de los drones y no se descarta la incorporación de la unidad canina de la Guardia Civil, aunque de momento no se ha incorporado, según ha señalado Barcones, quien ha añadido que la zona de búsqueda es desde donde apareció el ultraligero y aguas abajo.
En todo caso, ha insistido en que la Delegación del Gobierno, con todo el operativo, "no va a escatimar ningún esfuerzo hasta dar con Guillermo". "Todo el operativo estará a pleno rendimiento porque entendemos el dolor y el sufrimiento de las familias".
La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha manifestado este martes que "algo que parece claro" es que un cable, que se quedó enganchado en el ultraligero hallado en el río Duero en Villamarciel (Valladolid), "tuvo mucho que ver con el accidente" de la aeronave.
Más detalles
El ultraligero despegó el pasado sábado del aeródromo de Matilla de los Caños (Valladolid) ocupado por Beatriz Cantos, de 40 años, hija del gerente del aeródromo, y por Guillermo Álvarez, concejal de la localidad vallisoletana de Geria, sin que regresara al punto de partida, según explicaron tras el suceso fuentes de la investigación.
El Equipo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (Geas de la Guardia Civil rescató ayer lunes el cuerpo sin vida de Beatriz Cantos, quien se encontraba dentro del ultraligero, mientras continúa este martes la búsqueda del otro ocupante del aparato, que no estaba dentro de la aeronave.
Barcones ha detallado que, si ese cable no hubiera estado enganchado en el ultraligero, lo propio es que la aeronave hubiera ido aguas abajo.
La posibilidad de que ese cable cediera complicó las labores de rescate desarrolladas la jornada del lunes, ya que, de haber ocurrido, podría haber arrastrado a los integrantes del Geas, que tuvieron que reflotar con globos el aparato.
"Ese cable tuvo mucho que ver, se quedó enganchado", ha recalcado la delegada del Gobierno, quien no obstante ha precisado que la Policía Judicial investigará el caso en principio, tras lo que será la Comisión de Accidentes e Incidentes en Aviación Civil del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana la que analice y determine qué ocurrió.