Diario de León

El metro de la vivienda subió como media en un 15% en un año

Publicado por
Efe - VALLADOLID.

Creado:

Actualizado:

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre construida en Castilla y León se situó en el tercer trimestre del 2002 en los 1.061 euros, lo que supone una variación interanual del 15,1% de incremento, según informa la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Los últimos datos de la AHE se recogen en el Boletín Informativo-Enero 2003 con datos procedentes de varias fuentes y que analiza tanto indicadores financieros como inmobiliarios referentes a España y a Europa, según los cuales en el conjunto del país el precio se situó en los 1.254 euros lo que supone una variación interanual (de junio a junio) del 17,80%. En cuanto a indicadores financieros, este informe de 59 páginas difundido ayer aquí destaca entre otros datos que el crédito hipotecario gestionado por las entidades de depósito (bancos, cajas y corporaciones, entre las que se incluye las cooperativas por primera vez) se elevó en noviembre del 2002 a los 364.321 millones de euros superando los 302.330 del mismo mes del 2001. Por lo que respecta a indicadores inmobiliarios, este informe apunta que el precio medio del metro cuadrado por Comunidades Autónomas donde más sube es en Madrid, con incrementos del 23,4% (al pasar de los 1.640 euros por metro cuadrado en septiembre del 2001 a los 2.024 en ese mismo mes del pasado año) y la que menos es el País Vasco, con un 10,7% (al pasar de los 515 euros a los 570, en los mismos periodos). El cuadro correspondiente a los datos de las comunidades autónomas indica que por encima de la media además de Madrid se sitúan con incrementos del 21,3%, Murcia (773 euros metro cuadrado); con aumentos del 20,8% tanto Andalucía (con 948 euros metro cuadrado) como Cantabria (1.222 euros), un 19,5% Valencia (915 euros) y un 18,7% Castilla-La Mancha (695 euros metro cuadrado) Por debajo de la media Por debajo de la media, según estos datos, están las comunidades de Aragón donde el precio creció un 16,9 por ciento y se situó en septiembre en los 1.024 euros por metro cuadrado, seguida de La Rioja que se incrementó un 16,6 por ciento hasta los 1.123 euros. Cataluña fijó en septiembre su precio medio por metro cuadrado en los 1.594 euros (un 15,9 por ciento más); Galicia en los 837 euros (un 15,5) y Navarra en los 1.303 euros (15,3). Entre las que menos incrementos registraron se encuentran también Canarias (1.270 euros y aumento del 13,9%); Asturias (1.023 euros, un 13,6% más); País Vasco (1.898 euros y subió un 12,3% más); Baleares ( 1.553 euros y 11,7 por ciento de incremento) y -en último lugar- Extremadura (570 euros y un 10,7% de subida).

tracking