Diario de León

La Junta opina que es insuficiente para mantener la actividad económica en las zonas afectadas

Ebro propone invertir 20 millones y crear 70 empleos para paliar el cierre

Más de cien personas se manifestaron frente a la Consejería de Agricultura contra la clausura

José Valín, (tercero por la izquierda), durante la reunión con la dirección de Ebro y los sindicatos

José Valín, (tercero por la izquierda), durante la reunión con la dirección de Ebro y los sindicatos

Publicado por
efe | valladolid

Creado:

Actualizado:

Azucarera Ebro propuso ayer inversiones de 20 millones de euros y la creación de 70 puestos de trabajo, que la Junta de Castilla y León consideró insuficientes, en Monzón de Campos (Palencia) y Benavente (Zamora) para paliar los efectos sociales y económicos del cierre de sus plantas molturadoras ubicadas en estas localidades. La propuesta fue realizada por el consejero delegado de Azucarera Ebro, Eugenio Ruiz Gálvez, en una reunión convocada en Valladolid por Valín a la que también asistieron los máximos dirigentes de CC.OO, UGT, ASAJA, COAG y UPA de Castilla y León, con el fin de analizar la reordenación de la actividad molturadora y sus repercusiones. Mientras, más de un centenar de miembros de las plataformas contra el cierre de las azucareras de Benavente (100 trabajadores fijos y 120 fijos discontinuos) y Monzón de Campos (79 fijos y 120 fijos discontinuos) se concentraron en la calle. Frente a la Consejería de Agricultura, y ante la vigilancia policial, los manifestantes exhibieron pancartas y carteles contra la reordenación del sector. Según Valín, las inversiones de 20 millones de euros propuestas por Ebro tendrían como fin, en el caso de materializarse, crear una planta de empaquetado en Benavente y una destilaría con planta de cogeneración en Monzón de Capos (Palencia) que sería «la más moderna de España». El titular de Agricultura dijo que pidió a Ebro que piense en más fórmulas y mejore esas inversiones, a su juicio insuficientes para mantener la actividad económica y social de las zonas afectadas por la reestructuración de Ebro, compañía que según Valín también se comprometió a invertir otros 57 millones de euros en modernizar las cuatro plantas molturadoras que seguirán en activo (La Bañeza, Peñafiel, Miranda de Ebro y Toro).

tracking