Diario de León

Los precios industriales crecieron a otro ritmo que en el resto del país

El IPI se redujo en la autonomía durante el pasado mes de julio

Valencia y Andalucía lideran el incremento de ese sector, que cayó más en Cantabria

Aznar conversa con el presidente Herrera en la visita del año pasado a Quintanilla de Onésimo

Aznar conversa con el presidente Herrera en la visita del año pasado a Quintanilla de Onésimo

Publicado por
agencias | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El Indice de Precios Industriales se redujo un 0,1 por ciento en Castilla y León durante el pasado mes de julio con respecto a junio de este mismo año, situándose en un índice de 104,7, el quinto más alto de España, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castilla y León fue una de las comunidades autónomas en las que la caída de los precios industriales fue más acentuada entre ambos meses. Así, la mayor caída de los precios industriales se produjo en Cantabria (-2,5), seguida de la Comunidad de Madrid (-0,3) y de La Rioja, Cataluña, Principado de Asturias y Castilla y León, con un -0,1 por ciento, en cada caso. Por su parte, la media nacional experimentó un aumento del 0,2 por ciento en el Índice de Precios Industriales, un incremento liderado por la Comunidad Valenciana (1,1 por ciento), Andalucía (1,0 por ciento), Canarias (1,0 por ciento) y Murcia (0,8 por ciento). En cualquier caso, comparando los datos con los de diciembre de 2002, Castilla y León contabilizan un aumento del índice del 0,9 por ciento, por delante de regiones como País Vasco (-0,2), Madrid y Murcia (0,1 en cada caso), Canarias y Cataluña (0,5 en cada caso), Castilla-La Mancha (0,6) y Galicia (0,8) y por detrás del resto regiones y autonomías. Del mismo modo, comparado con julio de 2002 el incremento del Índice de Precios Industriales en Castilla y León fue del 0,8 por ciento, el undécimo más alto del país, y por debajo de la media nacional, del 1,1 por ciento. Asimismo, con una tasa de 104,7, la región registra el quinto índice de precios más alto, por detrás de La Rioja (107,9), Baleares (107,0) y Cantabria y Comunidad Valenciana (105,8 en cada caso). Registro nacional En todo el país el Índice General de Precios Industriales aumentó un 0,2 por ciento en julio respecto al mes anterior. Las actividades que más influyen en esta variación son las de «Coquerías y refino de petróleo»(4,3 por ciento) e «Industria de productos alimenticios y bebidas» (1,0 por ciento). Por el contrario, entre las actividades que registran una disminución respecto al mes anterior, la de mayor repercusión es «Producción y distribución de energía eléctrica y gas» (-1,1 por ciento). Atendiendo a la clasificación por destino económico de los bienes, las tasas de variación con respecto al mes precedente son del 0,6 por ciento para los bienes de consumo.

tracking