Diario de León

El ahorro beneficia a 2.070 medicamentos de 82 tipos que facturan 1.635 millones al año

Más de dos mil fármacos cuestan desde hoy hasta un 80% menos

La ministra de Sanidad asistió a unas jornadas sobre medicina en Zamora y en Salamanca

Ana Pastor, junto al alcalde de Zamora, Antonio Vázquez (izquierda) y Jose María Rodríguez

Ana Pastor, junto al alcalde de Zamora, Antonio Vázquez (izquierda) y Jose María Rodríguez

Publicado por
efe | salamanca

Creado:

Actualizado:

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana María Pastor, anunció ayer en Zamora que unos dos mil fármacos, una cuarta parte de los más de 7.000 medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud, bajarán sus precios tras la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de las nuevas tarifas. Pastor, a la que el Colegio de Médicos de Zamora le impuso ayer la medalla de colegiada de honor, explicó a los periodistas que la medida es la más importante sobre política farmacéutica adoptada en España, tanto por el volumen de medicamentos afectados como por el impacto económico de la reducción de precios. Además del ahorro que supondrá para los ciudadanos, el propio Sistema Nacional de Salud se beneficiará de las nuevas tarifas, que permitirán reducir el gasto en medicamentos. El Ministerio de Sanidad y Consumo destinará este ahorro en la factura farmacéutica a la innovación farmacológica y la investigación de nuevos medicamentos y nuevas patologías, según precisó Pastor. En total, se benefician del ahorro 2.070 medicamentos de 82 tipos distintos que suponen un volumen de facturación anual de 1.635 millones de euros. Entre los medicamentos con mayor descenso de precios figuran un fármaco de patología digestiva denominado Losec, que baja un 80%, de 23,5 a 4,63 euros, y un medicamento para bajar el colesterol, Zocor, que disminuye un 70%, de 23,89 a 7,26 euros. También reducen su precio a menos de la mitad ansiolíticos como el Prozac, que pasa de costar 27,51 euros a 13,29; antibióticos como Baycip, que costará 6,73 euros en vez de 16,59; o hipotensores como Renitec, que tendrá un precio de 4,05 euros en vez 8,27. La nueva orden de precios de referencia de los medicamentos tiene como objetivo que todos los ciudadanos tengan «acceso a una prestación farmacéutica completa a un precio razonable», según afirmó. Aseguró que la medida beneficia incluso a la industria farmacéutica, ya que fomenta en ella la innovación debido a que los medicamentos que reducen su precio son aquellos que llevan más de diez años en el mercado.

tracking