Diario de León

Como novedades, ayudas a la minería no energética y a la promoción de la seguridad laboral

Luz verde al nuevo proyecto de Ley Minera, que contará con 180 millones

El programa, cuya vigencia es de cuatro años, debe iniciar ahora su tramitación parlamentaria

La Ley Minera prevé una inversión de 180 millones de euros, veinte más que en el anterior programa

La Ley Minera prevé una inversión de 180 millones de euros, veinte más que en el anterior programa

Publicado por
R. Masegosa - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La introducción de la minería no energética y la puesta en marcha de ayudas a aquellas empresas que potencien la seguridad laboral son las principales novedades del proyecto de ley por el que se establece el Programa de Actuación en las Comarcas Mineras 2004-2007, que ayer recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno de la Junta, paso previo a su entrada en las Cortes de Castilla y León. Esta normativa, más conocida como Ley Minera, prevé una inversión de 180 millones de euros en las comarcas mineras, 20 más que en el anterior programa. Esta inversión, según explicó ayer el consejero portavoz de la Junta, «será el motor y el elemento esencial de la reactivación económica de estas zonas». Asimismo, se espera que con este programa, el tercero que la Junta pone en marcha en estas zonas, «el sector mantenga los empleos que hay en la actualidad y a su vez la creación de puestos de trabajo en sectores que se configuran como alternativas válidas para el progreso de las zonas de Palencia y de León, como la industria y el sector servicios, donde juega un importante papel el turismo». El programa de actuación en las comarcas mineras tiene cuatro grandes capítulos: Incentivos al sector minero energético con el fin de mantener la viabilidad de las explotaciones; incentivos para «impulsar y mantener» la diversificación de la producción, con ayudas a proyectos de inversión a industrias y empresas de sectores distintos a la minería del carbón; subvenciones a los municipios de las comarcas mineras destinadas a infraestructutras, telecomunicaciones, suministro de energía eléctrica, etc. El proyecto de ley contempla la concesión de subvenciones de hasta el 90% del coste de proyectos que promuevan entidades locales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por último, el programa de las cuencas mineras contiene actuaciones destinadas a «mejorar la cualificación profesional y promover la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo». Novedades En cuanto a las ayudas a la minería no energética, una de las grandes novedades de la futura ley, el consejero portavoz de la Junta destacó el sector de la pizarra y las medidas destinadas a fomentar la exportación de este producto. Asimismo, Silván también destacó la importancia que la futura ley concederá a la seguridad en el trabajo, «hasta el punto de que el índice de siniestralidad laboral será uno de los criterios a tener en cuanta para la percepción de ayudas». También habrá apoyo económico para inversiones que tengan por objeto el aumento de la seguridad laboral.

tracking