Diario de León

La localidad zamorana vive sus fiestas patronales, que no se suspenderán a pesar del suceso RECURSOS HÍDRICOS VIOLENCIA SUCESOS

Un toro mata a un hombre de 30 años en los encierros de Fermoselle El PSOE denuncia la sequía en los pueblos burgaleses Detienen a un hombre en Ávila por amenzar a otro con un arma blanca Cuatro heridos en un accidente de tráfico a la salida de Salamanca

Un astado saltó la línea de seguridad del recorrido y dejó además una docena de heridos

El encierro de la localidad zamorana se saldó con una víctima y otros doce heridos

El encierro de la localidad zamorana se saldó con una víctima y otros doce heridos

Publicado por
efe | zamora efe | palencia

Creado:

Actualizado:

Una persona falleció y doce más resultaron heridas de diversa consideración durante un accidentado encierro celebrado ayer por la mañana en Fermoselle con motivo de las fiestas patronales de esta localidad zamorana, situada al suroeste de la provincia, junto a la frontera con Portugal. El momento de mayor peligro del encierro se vivió sobre las once de la mañana, cuando los astados habían llegado ya a la Plaza de Toros de Fermoselle y uno de ellos rompió una de las talanqueras del coso taurino, según informó a Efe el alcalde de la localidad, Manuel Luelmo. Posteriormente, otro de los astados aprovechó el hueco de la talanquera rota para acceder al callejón y cornear a varias personas que presenciaban el encierro, entre ellas a la víctima mortal, que recibió una cornada a la altura del pecho. El fallecido es A.M.G., un hombre de 30 años natural de Palazuelo de Sayago, una localidad zamorana próxima a Fermoselle. Aviso a emergencias El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León recibió sobre las 11.15 horas una llamada de alerta, que comunicaba que una persona había resultado herida en el encierro y se encontraba inconsciente. El 112 dio aviso a la Guardia Civil, que ya tenía conocimiento del suceso, y envió al lugar un helicóptero medicalizado con personal médico del Sacyl. Al llegar a Fermoselle, los sanitarios únicamente pudieron confirmar el fallecimiento del herido. El encierro, el segundo que se celebra en Fermoselle con motivo de las fiestas patronales en honor de San Agustín, resultó muy accidentado, al contrario del que tuvo lugar ayer, que se desarrolló sin incidentes ante la presencia de cerca de 5.000 personas. El alcalde de Fermoselle indicó que debido al suceso ayer tarde se guardó un minuto de silencio durante la novillada en la que los matadores Juan Diego, Carlos Javier Doyagüe y Santiago Hernández lidiarán los astados de la ganadería salmantina de José Luis Valrubio que por la mañana habían participado en el encierro de las fiestas de la localidad zamorana. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Fermoselle tiene previsto decretar un día de luto oficial por el suceso, aunque no prevé suspender las fiestas patronales por este motivo. El incidente en el encierro reabre la polémica por las consecuencias que arrastran este tipo de espectáculos, asentados en una buena parte de las provincias de la autonomía que en las fiestas patronales celebra el gentío. El PSOE en la Diputación Provincial denunció ayer, a través de un comunicado de prensa, los numerosos problemas de sequía que sufren varias localidades de la provincia de Burgos que necesitaron el suministro mediante camión cisterna de cerca de 300.000 litros de agua. En concreto, San Adrián de Juarros, Barrio de Díaz Ruiz, Las Machorras, Doña Santos, Hortezuelos, Castrillo de Bezana, Mercadillo y Villalvilla de Villadiego fueron las localidades que precisaron de suministro a través de este sistema. El portavoz socialista en la Diputación de Burgos, José María Jiménez, consideró que esta situación vuelve a poner de relieve la escasa planificación de la institución provincial en materia de abastecimiento de agua. Además, el socialista lamentó que, otra vez, hayan sido necesarios los camiones cisterna para abastecer a varios ayuntamientos. Jiménez calificó este hecho de «inaudito» y recalcó que es una situación única en nuestro país. | agencias Las fuentes hacen rebosar La Granja Unas 10.000 personas se dieron cita en los Jardines del Palacio Real de La Granja ayer para disfrutar de los tradicionales juegos de agua que ofrecieron ocho de las fuentes con motivo de la festividad de San Luis. Horas antes de que las fuentes comenzaran a correr las calles, miles de personas invadieron los jardines reales para contemplar de cerca el espectáculo. | agencias Efectivos de la Guardia Civil detuvieron en Casavieja, una localidad de la provincia de Ávila, a un hombre como supuesto autor de un delito de amenazas con arma blanca contra un vecino con quien había entablado una pelea, informaron ayer fuentes del Instituto Armado. | efe Un accidente de tráfico a las afueras de Salamanca, por la salida de la carretera de un vehículo en la autovía A-62, se saldó ayer con cuatro heridos. El suceso se produjo hacia las 06.13 horas, por la salida de carretera de un turismo en el kilómetro 245 de la A-62, a la altura de la Feria de Muestras de Salamanca. | efe Más de trescientas personas participaron ayer en una marcha de seis kilómetros para reivindicar que se modifique el trazado para el tren de alta velocidad entre Palencia y Santander, con el fin de evitar el impacto negativo sobre el Canal de Castilla. El trazado diseñado por el Ministerio de Fomento «destruirá los entornos del Canal de Castilla en Herrera de Pisuerga y gran parte de los regadíos de Alar del Rey, recientemente modernizados», aseguró Ignacio Corral, portavoz del Centro de Iniciativas Turísticas de Herrera de Pisuerga, uno de los promotores de esta marcha. Para mostrar su rechazo al actual trazado y su «incompatibilidad» con el Canal de Castilla, el Centro de Iniciativas Turísticas de Herrera de Pisuerga, con el apoyo de asociaciones y del Ayuntamiento de la localidad, convocaron esta marcha en la que han participado unas trescientas personas. Según Corral, el trazado diseñado para el ferrocarril, con forma de media luna, irá paralelo al Canal de Castilla y atravesará por el lugar donde se cruza con el río Pisuerga, «destruyendo» el cruce entre estas dos vías fluviales, «uno de los entornos más importantes y de mayor valor medio ambiental y natural de Herrera». Además, el Canal de Castilla está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con Categoría de Conjunto Histórico y se «degradarán».

tracking