Diario de León

El proyecto contempla la construcción de 159 puntos de control, veintitrés de ellos en León

El Gobierno invertirá ocho millones en controlar la calidad del agua

El Ministerio de Medio Ambiente prevé que las obras estén finalizadas en dos años

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Medio Ambiente invertirá más de 7,8 millones de euros en mejorar el control de la cantidad y la calidad de las aguas subterráneas en la cuenca del Duero, mediante el establecimiento de 159 nuevos puntos de control que se sumarán a los 845 existentes. Las obras, licitadas en el BOE, contarán con un presupuesto de 7.379.018 euros, a los que hay que sumar los 579.051 euros por los que se ha licitado la dirección de los trabajos. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses. El proyecto contempla la construcción de 159 nuevos puntos de control que se sumarán a los 845 existentes, con el fin de lograr un número de puntos representativos y suficientes, para que las redes oficiales de control de piezometría y calidad de las aguas subterráneas de la cuenca permitan el cumplimiento de los objetivos que fija la Directiva Marco y que para su consecución requieren tener completamente desplegadas las redes de control antes del 2010. Según informó ayer el Ministerio de Medio Ambiente, se establecerán once puntos en Ávila, 18 en Burgos, 23 en León, dos en Ourense, 14 en Palencia, 22 en Salamanca, 12 en Segovia, cuatro en Soria, 25 en Valladolid y 28 en Zamora. Una vez que terminen los trabajos existirán, en la cuenca del Duero, 555 puntos de control en la red de piezometría, encargada de proporcionar datos sobre la evolución del estado cuantitativo de todas las masas de agua subterránea y 449 puntos de control de la calidad de las aguas subterráneas. Estos últimos tienen por objeto permitir una apreciación fiable del estado cualitativo de todas las masas de agua y se agrupan en distintas redes, como son la de vigilancia, la red operativa, la red de zonas protegidas prepotables y la red de zonas protegidas por nitratos. Este proyecto refuerza el número de sondeos en prácticamente todas las unidades hidrogeológicas de la cuenca del Duero, especialmente en las problemáticas 13 (Páramo de Cuéllar) y 17 (Los Arenales), previendo además, la construcción de sondeos de control específico.

tracking