Diario de León

La Unión de Pequeños Agricultores exige protección para la trashumancia en Ávila

Publicado por
ical | ávila

Creado:

Actualizado:

El secretario regional de la organización agraria UPA, Julio López, reclamó ayer en Navarredonda de Gredos (Ávila) a la Junta de Castilla y León «voluntad política» para llevar a efecto la línea de apoyo a la trashumancia que recoge el Programa de Desarrollo Regional, ya que contribuirá al desarrollo del medio rural y al mantenimiento de las más de 1.500 familias ganaderas que se dedican a esta actividad en la comunidad. Así lo manifestó el dirigente de la organización agraria en la segunda Jornada Internacional sobre Trashumancia que ha organizado UPA, y que se desarrolla en el Parador de Gredos con la asistencia de unos cien ganaderos y expertos nacionales y europeos en ganadería. López recordó que la Comisión Europea reconoció recientemente la relevancia de la práctica de la trashumancia a través de un programa con financiación europea -50 por ciento-, del Gobierno central y del Gobierno autonómico -25 por ciento cada uno- que «aún no se ha puesto en marcha por parte de la Junta, aunque sí está incluido en el Programa de Desarrollo Regional». Por ello, exigió su desarrollo y la colaboración de todas las administraciones, puesto que es necesario para «garantizar el futuro de la ganadería extensiva» y «frenar el despoblamiento del medio rural», puesto que se trata de una política «dirigida a los ganaderos y no sólo a los territorios». Así, la ayuda económica ascendería a unos cinco millones de euros, con subvenciones directas por animal que rondarían los 150 euros. Por su parte, el director de Programas de Identificación Animal de la Junta de Extremadura, José Ramón García, señaló que la trashumancia también es importante para la comunidad extremeña, puesto que anualmente viajan hasta allí unas 60.000 cabezas.

tracking