Diario de León

El Parlamento autonómico adoptará un plan de ahorro energético contra el cambio climático

Las Cortes, más verdes que nunca

Con esta iniciativa, la sede parlamentaria quiere dar ejemplo y respetar el medio ambiente

José Manuel Fernández Santiago en su visita a una fábrica de Zamora

José Manuel Fernández Santiago en su visita a una fábrica de Zamora

Publicado por
Beatriz S. Olandía - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

Fiel al compromiso adquirido el pasado mes de abril en la última reunión de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos, las Cortes de Castilla y León adoptarán un plan de ahorro energético con medidas encaminadas a luchar contra el cambio climático. La propuesta de la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, pasaba por elaborar planes de ahorro y eficiencia energética, así como sistemas de auditoría ambiental. La reunión concluyó entonces con el compromiso adquirido por todos los presidentes de los parlamentos autonómicos de dar ejemplo y adoptar medidas efectivas que conduzcan a una gestión cada vez más respetuosa con el medio ambiente. Dicho y hecho. El presidente del Parlamento autonómico, José Manuel Fernández Santiago, anunció la pasada semana durante su visita a las instalaciones de la empresa Pevafersa, en Toro (Zamora) la intención de las Cortes de poner en marcha un plan que ayude a luchar contra el cambio climático. Se trata de «comprometerse para buscar ese efecto de conducta ejemplar que los parlamentarios tenemos que dar en materia de sostenibilidad», señaló Fernández Santiago. De este modo, las energías alternativas, «limpias en la emisión de gases de efecto invernadero y que sean respetuosas con el medio ambiente», tomarán el protagonismo en el edificio de las Cortes, donde el ahorro de agua será también una prioridad. Para evitar el despilfarro de este bien escaso se instalarán aquellos mecanismos necesarios para garantizar el uso eficiente y responsable del líquido elemento, además de utilizar productos de limpieza «más respetuosos con el medio ambiente» que sustituyan a los agentes contaminantes que puedan ser utilizados en la actualidad. Pero el plan también atañe, y de forma directa, a los propios procuradores. Deberán «aprender» a contaminar menos y a contribuir, desde los gestos más cotidianos, a mejorar el entorno. El objetivo es, pues, «fomentar el conocimiento y las buenas prácticas medioambientales», tal y como declaró el presidente. Además, como él mismo adelantó, se promoverá el intercambio de todas estas experiencias entre parlamentos de distintas comunidades, con el fin de enriquecerse de las medidas puestas en marcha en otros parlamentos y completar los planes iniciales. «Hay que comprometerse para buscar la conducta ejemplar que tenemos que dar los procuradores» JOSÉ M. FERNÁNDEZ SANTIAGO Presidente de las Cortes

tracking