Diario de León

El PSCyL pide a Herrena sumarse a las medidas económicas de Zapatero

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

La oposición socialista pedirá al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en el debate sobre el estado de la región que comienza este jueves, que incorpore las medidas del Gobierno contra la crisis económica «con carácter inmediato» al conjunto de las 27 que ya aprobó el Ejecutivo regional el pasado mes de mayo. Esta es una de las peticiones realizadas por la patronal Cecale que el Grupo Socialista sumará al debate, según informó su portavoz, Francisco Ramos, después de la reunión que mantuvo ayercon el presidente de los empresarios regionales, Jesús Terciado, en la ronda en la que se ha entrevistado con sindicatos y patronal. Los empresarios de la comunidad y la oposición socialista coinciden en que el paquete de medidas económicas, presentado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe estar «en consonancia» con el bloque de propuestas acordadas en el Consejo de Gobierno, explicó Ramos, y recalcó que las iniciativas de la Junta requieren «concreción, objetivos y plazos». El debate, que no debe ser «de los políticos para los políticos» sino recoger «las inquietudes» de los ciudadanos, debe analizar «medidas específicas» sobre la sanidad, educación, servicios sociales o el empleo para que no se vean afectados por «la difícil situación económica y la desaceleración» de la economía, subrayó el portavoz socialista. Medidas irreales Por su parte, el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, criticó ayer que las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para hacer frente a la crisis económica, porque «no inciden en la economía española» y están diseñadas de forma muy parecida a las que están tomando las comunidades autónomas cuando «no son esas sus competencias». En este sentido, denunció que con ellas «no se ataca directamente la crisis» y abogó por que se realicen reformas estructurales, sobre todo, en el sector de bienes y servicios y del mercado laboral para que «con mercados más flexibles se pueda producir un aumento de la contención de la inflación». Del mismo modo, fijó como otra de las medidas que palien la crisis económica las reformas fiscales. Criticó que el Impuesto de Sociedades en España sea mucho más elevado que en el resto de Europa. Villanueva consideró, además, que las medidas responden a «falta de rigor, improvisación y ausencia de reflejos ante la crisis».

tracking