Diario de León

Empresa Familiar exige una normativa para que las deudas se paguen en 60 días

José Vega reclama a los bancos que los protocolos familiares cuenten como aval

José Vega y Eduardo Estévez, ayer en rueda de prensa.

José Vega y Eduardo Estévez, ayer en rueda de prensa.

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) pidió ayer a las entidades financieras que los protocolos familiares adquieran rango documental como una garantía más para avalar la financiación de sus proyectos empresariales. Así lo explicó su presidente, José Vega, ya que «la apuesta por el largo plazo, la planificación de la sucesión y el compromiso familiar son circunstancias que las entidades financieras deben valorar».

En su opinión, estos protocolos con los que hoy cuentan la mayoría de las empresas familiares se deben valorar como si fueran un «plan de negocio» ante la obtención de financiación, que es uno de los principales problemas de estas sociedades ante la situación de crisis actual.

Vega recordó ayer en Valladolid algunas de las medidas propuestas a finales del 2008 y en el 2009 por la asociación que preside para salir de la crisis, al tiempo que mostró su inquietud porque las medidas puestas en marcha «no son suficientes» para evitar el goteo de la pérdida de empleo y el cierre de empresas. Por eso, presentó un nuevo documento con algunas propuestas estructurales de estos empresarios, que hacen especial hincapié en el problema de la falta de financiación, así como en la necesidad de aplicar la normativa contra la morosidad.

Regulación. En este último punto, defienden una normativa contra la morosidad tanto para la Administración como para las empresas y que cumplan los pagos en un máximo de 60 días como establece una directiva europea.

Asimismo, consideró fundamental ante la próxima subida de impuestos que «atenaza como una espada de Damocles» es la reducción en dos puntos las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que, recordó, en el España están seis puntos por encima de la media europea. También, reclamó que se extienda la reducción del tipo de Impuestos de Sociedades en cinco puntos a todas las empresas y que se apruebe la exención fiscal de la reinversión de beneficios.

En este sentido, proponen otras actuaciones como la mejora de la gestión de los servicios públicos de búsqueda de empleo, así como permitir que las empresas tengan más facilidad para adaptar sus horarios y turnos laborales a sus necesidades de producción y demanda comercial.

tracking