Diario de León

La trágica vida de la activista Rachel Corrie llega al Auditorio

Marta Marco interpreta a la joven americana que murió aplastada por una excavadora israelí cuando defendía una vivienda palestina

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El suceso conmocionó al mundo. La activista norteamericana Rachel Corrie de 23 años fue aplastada por una excavadora israelí en marzo del 2003 en Gaza cuando defendía una vivienda palestina que iba a ser demolida. La compañía Traspasos Kultur trae hoy al Auditorio Ciudad de León Mi nombre es Rachel Corrie, que rescata la trágica historia de una joven que se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la ocupación israelí. Sus artículos, cartas, correos electrónicos y sus diarios propiciaron el primer montaje teatral sobre la vida de Rachel Corrie. La actriz catalana Marta Marco ha aceptado el difícil reto de recrear en solitario durante 73 minutos en el escenario los sentimientos, los anhelos y los pensamientos de una joven que pagó caro su compromiso con el oprimido pueblo palestino. Nadie sabrá nunca por qué Rachel Corrie no dio un paso atrás, por pura supervivencia. La escenografía es de una sencillez apabullante. Es una metáfora construida con viejos jerséis de lana con los que la protagonista puede evocar a otros personajes. Un decorado de impacto ideado por Ibarrola para hablar del caos en el mundo. La gente muere, pero su ropa permanece. La música es de Bebe. Traspasos Kultur, bajo la dirección de Mikel Gómez de Segura, se atreve a preguntar quién era realmente Rachel Corrie, a quienes los palestinos consideraban una mártir, los israelíes una bienintencionada equivocada y algunos estadounidenses, una traidora.

tracking